logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640464/seccion/akn640464-po1-ds6-ds10
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640464/seccion/akn640464-po1-ds6
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640464
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2635
    • rdf:value = " El señor VARGAS (Vicepresidente).- Tiene la palabra el diputado señor Jorge Ulloa. El señor ULLOA.- Señor Presidente , deseo manifestar la inmensa decepción por la reciente concreción de un proyecto que iniciamos en 1996 junto con el señor Carlos Montes y a otros diputados que hoy ocupan cargos de senadores. Lo único que ha quedado claro con esto es que a los gobiernos de la Concertación no les interesan los problemas de los vecinos. No es lógico demorar más de trece años para resolver un problema, respecto del cual bastaba con interesar al Ejecutivo . Recuerdo que en 2001 el proyecto que presentamos en 1996 estuvo próximo a ser resuelto. Sin embargo, el ministro de la época lisa y llanamente rechazó la idea, con lo cual ha quedado demostrado que las ideas que revelan preocupación por los verdaderos problemas ciudadanos no interesan a la Concertación, al Gobierno. La prueba es que hoy estamos tratando un proyecto que no sólo es insuficiente, que no resuelve totalmente los problemas, y que no hace más que tomar exactamente las mismas ideas de 1996. ¿Se necesitan 13 años para tratar un proyecto de esta naturaleza o más tiempo para que en todo Chile se sigan instalando antenas, pasando a llevar a todo el mundo, cualquiera sea la comuna de que se trate? Siento que estamos frente a una conducta de desidia, de poco interés. El proyecto no hace más que calcar el que presentamos hace 13 años. Sin duda, es un avance, pero no quiero quedar sólo en el avance. Si el Ejecutivo tiene interés en el proyecto, debe colocarle urgencia y no seguir dilatándolo. No podemos dejar de pensar que casi todas las antenas ya están puestas y que no podemos resolver el problema hacia atrás, porque no hubo voluntad para hacerlo en su momento, no porque no se pudiera. Entiendo que el proyecto no va a resolver todas las dificultades, pero constituye un avance. Mi único llamado es pedir seriedad al Gobierno respecto de su urgencia y concordar en la estricta necesidad de regular esta materia. Nunca hubo voluntad para aceptar cosas tan elementales como que deberían ser los municipios los que den una opinión sobre el particular, o adoptar criterios básicos de seguridad, porque no eran considerados necesarios. Frente a ese vacío, los parlamentarios actuamos y no encontramos eco en el Gobierno. Pido que la señal del Ejecutivo sea una sola: poner urgencia al proyecto para que definitivamente salga adelante. He dicho. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2635
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group