logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640464/seccion/akn640464-po1-ds6-ds12
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640464
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/640464/seccion/akn640464-po1-ds6
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3848
    • rdf:value = " El señor ÁLVAREZ (Presidente).- Tiene la palabra el diputado señor Marcelo Forni. El señor FORNI.- Señor Presidente , creo que el punto abordado por el diputado señor Sabag es fundamental, pero debemos reconocer que la Subsecretaría de Telecomunicaciones tiene un proyecto para esos efectos. Probablemente, hay que intensificarlo. En la comuna de Putaendo hay un proyecto en conjunto con la empresa privada para instalar antenas en zonas rurales. Creo que el problema no está en eso, sino en lo planteado por el diputado Montes en discusiones anteriores: en el desprestigio de la actividad parlamentaria, precisamente, por la forma en que legislamos en estos temas. Tengo la impresión de que cuando legislamos para cambiar requisitos en materias tan importantes como ésta, debemos hacerlo de manera más rápida y eficaz. Chequeábamos con el señor subsecretario que para 2009 se han presentado cerca de 3.600 solicitudes de instalaciones de antenas de telefonía móvil. Eso significa que, probablemente, se van a regir por los requisitos de la ley antigua. Entonces, ¿cuándo va a empezar a regir la nueva ley? Por lo tanto, ¿estamos solucionando con esta normativa el actual problema de los vecinos de Los Andes donde se instaló una antena en el colegio Santa Clara; a los de la población Las Gardenias en San Felipe, de los de Limache, de Calera y de Quilpué, que en forma reiterada están solicitando a los parlamentarios que intervengan en un asunto en el cual no tienen competencia alguna? Ése es el problema. Como parlamentarios debemos entender que aquí hay un tema ciudadano que requiere ser abordado con mayor rapidez. Entiendo que el proyecto puede ser un avance, pero hay que acelerar la tramitación de este paso que se está dando. Si buscamos el mejor proyecto, vamos a tener 3.600 antenas de telefonía móvil más instaladas durante este año. Y cuando se aplique la ley -recordemos el artículo 2º transitorio- van a ser pocas las compañías de telefonía móvil interesadas en presentar nuevas solicitudes. Por eso, debemos tener una forma especial de legislar en estas materias, se requiere urgencia y avanzar con rapidez; de lo contrario, lo que estamos legislando se transformará en la práctica en letra muerta. He dicho. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3848
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group