logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/644445/seccion/akn644445-po1-ds24
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/acuerdos-internacionales
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/patrimonio-cultural-inmaterial
    • bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:PrimerTramiteConstitucional
    • dc:title = "PROYECTO DE ACUERDO APROBATORIO DE LA CONVENCIÓN PARA LA SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL. Primer trámite constitucional."^^xsd:string
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/644445
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/644445/seccion/akn644445-po1
    • bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seApruebaEnGeneralYParticular
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/644445/seccion/akn644445-po1-ds24-ds27
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/644445/seccion/akn644445-po1-ds24-ds26
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/644445/seccion/akn644445-po1-ds24-ds25
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/644445/seccion/akn644445-po1-ds24-ds3
    • bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:DiscusionGeneral
    • rdf:value = " PROYECTO DE ACUERDO APROBATORIO DE LA CONVENCIÓN PARA LA SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL. Primer trámite constitucional. El señor BUSTOS ( Presidente ).- Corresponde tratar, en primer trámite constitucional, el proyecto de acuerdo que aprueba la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, adoptado en París el 17 de octubre de 2003. Diputados informantes de las Comisiones de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana y de Hacienda son los señores Errázuriz y Tuma, respectivamente. Antecedentes: -Mensaje, boletín Nº 5501-10, sesión 108ª, en 21 de noviembre de 2007. Documentos de la Cuenta Nº 2. -Informes de las comisiones de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana, y de Hacienda, sesión 24ª, en 6 de mayo de 2008. Documentos de la Cuenta Nº 10 y 11, respectivamente. El señor BUSTOS (Presidente).- Solicito el acuerdo de la Sala para que, después de los informes, se vote sin debate este proyecto, sobre todo porque fue aprobado por unanimidad en las Comisiones informantes. ¿Habría acuerdo? Acordado. Tiene la palabra el diputado don Maximiano Errázuriz. El señor ERRÁZURIZ.- Señor Presidente , en nombre de la Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana paso a informar sobre el proyecto de acuerdo aprobatorio de la Convención destinada a proteger el Patrimonio Cultural Inmaterial de los Estados Miembros de la Unesco, en particular del patrimonio de las comunidades indígenas. El proyecto no contiene normas de carácter orgánico constitucional ni de quórum calificado. En 1982, la Conferencia Mundial sobre las Políticas Culturales reconoció la creciente importancia otorgada al Patrimonio Cultural Inmaterial, entendiéndose por tal los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas -junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son inherentes- que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural. Patrimonio que se transmite de generación en generación, es recreado constantemente por las comunidades y grupos en función de su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia, infundiéndoles un sentimiento de identidad y continuidad y contribuyendo así a promover el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana. Este patrimonio se manifiesta en particular en las tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma como vehículo del patrimonio cultural inmaterial; artes del espectáculo; usos sociales, rituales y actos festivos; conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo; y, técnicas artesanales tradicionales, considerados como la base misma de la identidad, la creatividad y la diversidad cultural de las comunidades y que constituye una riqueza común a toda la humanidad. La contribución de los Estados Parte debe ser integrada cada dos años, más o menos, según la cuantía, calculada a partir del porcentaje uniforme aplicable a todos los Estados y determinado por la Asamblea. El importe de esta contribución en ningún caso podrá exceder el 1 por ciento de la contribución del Estado Parte al presupuesto ordinario de la Unesco. La Comisión pudo constatar, en lo sustancial, que en el plano nacional los Estados Parte asumen el compromiso de adoptar las medidas necesarias para garantizar la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial presente en su territorio y, en el internacional, por una parte, se comprometen a intercambiar información, experiencias e iniciativas comunes y, por la otra, a crear un mecanismo de ayuda a los Estados Parte y a declarar que la salvaguardia del patrimonio cultural es una cuestión de interés general para la humanidad, compromisos armónicos con la normativa jurídica interna. En mérito de lo expuesto, la Comisión de Relaciones Exteriores decidió, por unanimidad, recomendar a la honorable Cámara de Diputados la aprobación del artículo único del proyecto de acuerdo, en los mismos términos en que lo formula el mensaje. He dicho. El señor BUSTOS (Presidente).- Tiene la palabra el diputado señor Eugenio Tuma, informante de la Comisión de Hacienda. El señor TUMA.- Señor Presidente , en representación de la Comisión de Hacienda y en cumplimiento del inciso segundo del artículo 17 de la ley Nº 18.918, orgánica constitucional del Congreso Nacional, paso a informar sobre el proyecto de acuerdo que aprueba la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, adoptado en París, el 17 de octubre de 2003. La iniciativa tuvo su origen en mensaje de su Excelencia la Presidencia de la República . Durante el análisis del proyecto de acuerdo, asistieron a la Comisión la señora Paulina Urrutia , ministra Presidenta del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes; el señor Arturo Barrios , subsecretario de Cultura , Consejo Nacional de la Cultura y la Artes; las señoras Alejandra Arriaza y Marcela Paiva , asesoras del referido Consejo, y los señores Daniel Álvarez , asesor legislativo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, y Juan Andrés Roeschmann , asesor de la Dirección de Presupuestos. Concurrieron a las sesiones de la Comisión, celebradas el 9 y 29 de abril de 2008, los diputados señores José Miguel Ortiz , René Aedo , Claudio Alvarado , Rodrigo Álvarez , Roberto Delmastro , Julio Dittborn , Enrique Jaramillo , Carlos Montes , Alberto Robles , Eduardo Saffirio , Pablo Lorenzini , Raúl Súnico , Gastón Von Mühlenbrock y Tuma. El objetivo de la iniciativa es la aprobación de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural inmaterial, adoptada en París el 17 de octubre de 2003, en la 32ª Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco . La Convención está estructurada sobre la base de un preámbulo y consta de 40 artículos, agrupados en nueve capítulos, ya resumidos por el diputado informante de la Comisión de Relaciones Exteriores. Se establece el Fondo para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial y se consagran las normas que rigen las contribuciones a que estarán obligados los Estados Parte, las excepciones a dicha obligación, las contribuciones voluntarias y las campañas internacionales de recaudación de fondos. Asimismo, se establece la obligación de los Estados Parte a integrar cada dos años, por lo menos, una contribución cuya cuantía, calculada a partir del porcentaje uniforme aplicable a todos los estados, será determinada por la Asamblea General. El importe a esta contribución en ningún caso podrá exceder el 1 por ciento del Presupuesto Ordinario de la Unesco . La Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana dispuso en su informe que esta Comisión tomara conocimiento de las normas relativas a las contribuciones de los Estados Partes al Fondo. El informe financiero elaborado por la Dirección de Presupuestos, con fecha 16 de abril de 2008, señala que considerando el aporte de Chile a la Unesco en 2008, la contribución al referido Fondo del Patrimonio Cultural Inmaterial no podrá exceder de 2.185 dólares cada dos años. Durante el debate en la Comisión la señora Paulina Urrutia expresó, tal como lo señala el texto del mensaje, que la Convención viene a llenar un vacío existente en el sistema jurídico internacional en materia de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de los pueblos. En síntesis, la Convención reafirma las políticas públicas de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial que el Estado chileno ha implementado en los últimos años y que constituyen uno de los ejes de la acción del Consejo Nacional de la Cultura y la Artes en el ámbito patrimonial, acción imprescindible para el adecuado desarrollo cultural nacional. Teniendo presentes los antecedentes de la iniciativa y las consideraciones expuestas en la Comisión, sometido a votación el artículo único del proyecto de acuerdo propuesto por la comisión técnica, fue aprobado por la unanimidad de los diputados presentes. En consecuencia, la Comisión de Hacienda recomienda a la Sala su aprobación. He dicho. -Con posterioridad, la Sala se pronunció sobre el proyecto de acuerdo en los siguientes términos: El señor BUSTOS ( Presidente ).- En votación el proyecto de acuerdo que aprueba la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, adoptada en París, el 17 de octubre de 2003. -Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 95 votos. No hubo votos por la negativa ni abstenciones. El señor BUSTOS (Presidente).- Aprobado. -Votaron por la afirmativa los siguientes señores diputados: Accorsi Opazo Enrique; Aedo Ormeño René; Allende Bussi Isabel; Alvarado Andrade Claudio; Álvarez-Salamanca Büchi Pedro; Álvarez Zenteno Rodrigo; Araya Guerrero Pedro; Arenas Hödar Gonzalo; Ascencio Mansilla Gabriel; Barros Montero Ramón; Bauer Jouanne Eugenio; Bertolino Rendic Mario; Cardemil Herrera Alberto; Ceroni Fuentes Guillermo; Correa De La Cerda Sergio; Cristi Marfil María Angélica; Cubillos Sigall Marcela; Chahuán Chahuán Francisco; De Urresti Longton Alfonso; Delmastro Naso Roberto; Díaz Del Río Eduardo; Dittborn Cordua Julio; Duarte Leiva Gonzalo; Egaña Respaldiza Andrés; Eluchans Urenda Edmundo; Encina Moriamez Francisco; Enríquez-Ominami Gumucio Marco; Errázuriz Eguiguren Maximiano; Escobar Rufatt Alvaro; Espinosa Monardes Marcos; Espinoza Sandoval Fidel; Forni Lobos Marcelo; Fuentealba Vildósola Renán; Galilea Carrillo Pablo; García García René Manuel; García-Huidobro Sanfuentes Alejandro; Girardi Briere Guido; Godoy Ibáñez Joaquín; Goic Boroevic Carolina; Hales Dib Patricio; Hernández Hernández Javier; Herrera Silva Amelia; Insunza Gregorio De Las Heras Jorge; Isasi Barbieri Marta; Jaramillo Becker Enrique; Jarpa Wevar Carlos Abel; Jiménez Fuentes Tucapel; Latorre Carmona Juan Carlos; Leal Labrín Antonio; León Ramírez Roberto; Lobos Krause Juan; Martínez Labbé Rosauro; Masferrer Pellizzari Juan; Melero Abaroa Patricio; Meza Moncada Fernando; Monckeberg Díaz Nicolás; Montes Cisternas Carlos; Moreira Barros Iván; Mulet Martínez Jaime; Nogueira Fernández Claudia; Núñez Lozano Marco Antonio; Ojeda Uribe Sergio; Olivares Zepeda Carlos; Ortiz Novoa José Miguel; Pacheco Rivas Clemira; Palma Flores Osvaldo; Paredes Fierro Iván; Pascal Allende Denise; Pérez Arriagada José; Quintana Leal Jaime; Recondo Lavanderos Carlos; Robles Pantoja Alberto; Rojas Molina Manuel; Saa Díaz María Antonieta; Salaberry Soto Felipe; Sepúlveda Hermosilla Roberto; Sepúlveda Orbenes Alejandra; Sule Fernández Alejandro; Sunico Galdames Raúl; Tarud Daccarett Jorge; Tohá Morales Carolina; Tuma Zedan Eugenio; Turres Figueroa Marisol; Uriarte Herrera Gonzalo; Urrutia Bonilla Ignacio; Valcarce Becerra Ximena; Valenzuela Van Treek Esteban; Vallespín López Patricio; Venegas Cárdenas Mario; Venegas Rubio Samuel; Verdugo Soto Germán; Vidal Lázaro Ximena; Von Mühlenbrock Zamora Gastón; Walker Prieto Patricio; Ward Edwards Felipe. El señor BUSTOS (Presidente).- Despachado el proyecto. "
    • bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/5501-10
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1831
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/835
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3732
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2464
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2717
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2904
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/428
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3021
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4464
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1997
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3251
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/690
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1487
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/627
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1786
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/75
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1175
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/303
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3446
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3494
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2640
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/372
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/420
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1667
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1051
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1777
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2797
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3473
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1619
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2849
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3138
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3724
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3178
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/507
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3557
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1753
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2399
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2960
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3635
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2718
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/516
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/86
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/427
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1580
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2805
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1482
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2100
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1438
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1925
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/802
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2228
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3848
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/83
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1470
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1088
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/10
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3108
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1812
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1860
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3145
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/504
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2571
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3371
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/410
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2934
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3055
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2782
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2555
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1399
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1734
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3196
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1050
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/685
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2840
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/902
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3097
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1570
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3449
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3201
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3486
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3107
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2020
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3487
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1079
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1782
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1706
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/135
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2099
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2200
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1713
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1745
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3192
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1011
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/d-s-n-11
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/acuerdo-de-paris-sobre-proteccion-de-patrimonio
    • rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group