logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/646494/seccion/akn646494-po1-ds17-ds21
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/646494/seccion/akn646494-po1-ds17
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/646494
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3201
    • rdf:value = " El señor CERONI (Presidente en ejercicio).- Tiene la palabra el diputado don Ignacio Urrutia. El señor URRUTIA .- Señor Presidente , estoy en contra de esta iniciativa por varias razones. En parte, concuerdo con lo señalado por la diputada Alejandra Sepúlveda . Siento que este proyecto fue presentado en una época en que no existían las condiciones actuales en el tema ganadero. Es más, me da la impresión de que ello ocurrió antes de la firma de los tratados de libre comercio con Estados Unidos y con la Unión Europea, ya que, con posterioridad, para exportar carne bovina, porcina y ovina, tuvimos que entrar en un sistema llamado trazabilidad -como muy bien lo explicó la diputada Sepúlveda -, que implica la posibilidad cierta de seguir el rastro de un animal o de un grupo de animales durante todas las etapas de su vida. En el fondo, con un sistema electrónico se quiere realizar lo que esta llevando a cabo el SAG a nivel nacional y en forma muy ordenada. Por lo tanto, creo que esta iniciativa interfiere en lo que ha venido haciendo el Servicio Agrícola y Ganadero durante estos últimos años. O sea, en lugar de facilitar la tarea del SAG, la entorpece. Me hubiera gustado que en el informe se indicara el valor de este dispositivo. Como no lo paga el SAG, sino que los particulares, no aparece esa información. Con esto, están obligando a todos los ganaderos a usar un sistema electrónico que puede tener un valor altísimo, lo que va a constituir una carga más para ellos. A mi juicio, lo que hoy está haciendo el SAG va en la línea correcta. Si esta iniciativa se hubiera discutido cuando se trató esa materia, la hubiera considerado absolutamente válida, pero ahora eso no me parece adecuado, hay otro sistema y otra gente a su cargo que, por lo demás, lo está haciendo bien. Por tanto, no tiene razón de ser poner trabas. Por eso, junto al diputado Javier Hernández , hemos presentado una indicación al proyecto, por lo que deberá volver a la Comisión de Ciencia y Tecnología, pero, además, también tendrá que ser analizado por la Comisión de Agricultura, ya que eso es lo lógico, porque los ganaderos son todos agricultores. Por tanto, lo lógico es que ese sector se pronuncie sobre este proyecto y diga si lo consideran o no adecuado y si estiman que esto va a significar un mayor costo a la economía agraria. Por tanto, si esta iniciativa se votara en general hoy, la tendría que rechazar, porque no me parece que sea adecuada. En cambio, si vuelve a Comisión y la analizamos como corresponde, podríamos encontrar la solución correcta para sacar adelante un buen proyecto de ley. He dicho. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group