logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/648995/seccion/akn648995-po1-ds9-ds13
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/648995/seccion/akn648995-po1-ds9
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/648995
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1050
    • rdf:value = " El señor BUSTOS (Presidente).- Tiene la palabra la diputada Marisol Turres. La señora TURRES (doña Marisol).- Señor Presidente , se ha acuñado el término exclusión, muy usado ayer en la sesión de la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia, hoy en esta sesión y también históricamente. Se dice que algunos sectores políticos de nuestro país están excluidos de participar por culpa del sistema electoral vigente. Quiero decir que en nuestro país ningún partido político está proscrito. Partidos cuyos militantes y simpatizantes se encuentran en las tribunas están inscritos y presentan candidatos a todas las elecciones. El problema es que no obtienen suficientes votos para tener representación. -Manifestaciones en las tribunas. Señor Presidente , le pido que detenga mi tiempo y ponga orden en las tribunas, de lo contrario, no podremos continuar el debate. Exijo algunas garantías mínimas. Fui elegida para legislar, para debatir y no tengo por qué intervenir en condiciones inadecuadas. El señor BUSTOS (Presidente).- Ruego a los presentes en las tribunas permanecer en silencio; de lo contrario, me van a obligar a desalojarlos. Pueden manifestarse con aplausos, pero les pido, por favor, que dejen intervenir a los señores diputados, les guste o no lo que ellos digan. La señora TURRES (doña Marisol).- Gracias, señor Presidente. Quiero dar un ejemplo de lo que sucede. El Partido Radical no tiene muchos votos; sin embargo, de alguna forma e incluso con menos votación que el pacto Juntos Podemos, tiene siete diputados y también representación en el Senado. -Manifestaciones en las tribunas. Señor Presidente , me niego a seguir hablando si su señoría no pone orden en la Sala. -Hablan varios señores diputados a la vez. Hoy se nos dice que para cambiar el sistema electoral es necesario eliminar el número 120 de la Constitución Política de la República. ¡Por favor! ¡Eso no es necesario! Quiero ser muy clara, respetuosa y seria. Nadie se ha negado a la posibilidad de cambiar el sistema, pero no hay ninguna propuesta concreta que nos diga qué se quiere cambiar. Ayer hice referencia a la reforma constitucional para la elección de los Cores. Dijimos que íbamos a ser más democráticos e íbamos a elegirlos, pero han pasado meses y todavía no se le ha dado solución al tema. Hoy estamos en la misma situación. Se dice que la Alianza siempre se ha opuesto a cambiar el sistema binominal. ¡No, señores! La Concertación también se ha negado a cambiarlo, lo que consta en la prensa, incluso, lo ocurrido respecto del informe de Edgardo Boeninger. Varios señores DIPUTADOS.- ¡Mentira! La señora TURRES (doña Marisol).- Sí, señores, así es. Les digo a los diputados de la Concertación que revisen la prensa. Por lo tanto, quiero decir claramente que no voy a dar mi voto para modificar la Constitución, porque creo que ello requiere de una propuesta concreta y no hacer demagogia con el fin de que la Concertación obtenga, como siempre, los votos del Partido Comunista para elegir a los distintos presidentes que hemos tenido en los últimos años. En ese sentido, además, quiero hacer presente que la Concertación ha sido bastante ingrata con el pacto Juntos Podemos, porque no obstante que le traspasó todos sus votos en las elecciones presidenciales, no les ha dado un cupo para competir en los procesos electorales de los últimos años. No vamos a dar nuestra aprobación al proyecto, porque queremos una propuesta seria. Insisto, para estar en la Cámara de Diputados se requieren votos. El pacto Juntos Podemos no los tiene y el Partido Comunista, por cuyos integrantes siento mucho respeto, cada vez que se ha hecho del poder en el mundo, usualmente ha sido para destruir la democracia y no generar mayor participación. He dicho. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group