
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/648995/seccion/akn648995-po1-ds9-ds36
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/648995/seccion/akn648995-po1-ds9
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/648995
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3494
- rdf:value = "
El señor BUSTOS (Presidente).-
Tiene la palabra la diputada señora Isabel Allende.
La señora ALLENDE (doña Isabel).-
Señor Presidente, hoy pudo haber sido un día histórico para nuestra democracia. Lamentablemente, esos diputados, que teniendo la posibilidad de apoyar algo tan simple como es esta reforma constitucional, indispensable y necesaria para terminar con las falsedades y avanzar hacia una rectificación del sistema electoral, pierden la oportunidad de demostrar que quieren profundizar la democracia y terminar con la exclusión, terminar con la arbitrariedad, terminar con la representación insuficiente que deja fuera a fuerzas políticas que debieran estar representadas en el Congreso.
Después de 17 años de dictadura, con una transición lenta, que sólo en 2005 pudimos terminar con los senadores designados y vitalicios que las bancadas de Oposición tanto defendían, hoy era la gran oportunidad. El Presidente Aylwin , en 1992, intentó terminar con el sistema binominal; después, en 1997, lo intentó el Presidente Frei y, el Presidente Lagos , en 2005, pero la oposición siempre inventó excusas, siempre encontró la forma de dilatar, de oponerse, de no cumplir. El senador Allamand , que fue elegido sin contrincante ni competidor posible, es la mejor muestra de ello: que diga si acaso sus senadores le respetaron la palabra cuando fue presidente de su Partido .
Dan vergüenza los argumentos que hemos escuchado; dan vergüenza las excusas, pero más vergüenza dan aquellos que han dicho que al Partido Comunista le faltaron votos. A ellos les recuerdo que, con el sistema binominal, si no se alcanza el 33 por ciento de los votos se queda excluido. Pues bien, en 1989, el Partido Comunista obtuvo el 27,9 por ciento de los votos en Copiapó y el 24 por ciento en Cerro Navia, bastante más que el 19 por ciento que obtuvo el diputado señor Egaña , que está sentado al frente, en este hemiciclo. Entonces, ¡de qué hablamos!
Pero hay algo sobre lo que se ha mentido en esta Sala. Según estudios -óiganlo bien diputados de la Alianza y de la Concertación- de 600 diputados elegidos entre los años 1990 y 2005, algo más del 1 por ciento ha sido independiente. ¿Hasta cuándo le mentimos a la ciudadanía? ¿Hasta cuándo queremos falsear la documentación? ¿Hasta cuándo buscan excusas, porque son incapaces de profundizar la democracia, esa democracia que ayer estaba tutelada, que tenía cesura, que no teníamos divorcio, que no teníamos libertad de expresión? ¿Hasta cuándo quieren, la Alianza y su candidato presidencial, seguir mintiéndole a la ciudadanía?
La experiencia la viví muy de cerca, porque soy autora de la moción para el voto de chilenos en el exterior. Fue doloroso comprobar cómo hasta el último minuto pretendieron hacernos creer que existía una posibilidad de acuerdo; hasta el último minuto se juró que se iba a dar esa opción para nuestros compatriotas en el extranjero. Pero, ¿qué pasó? ¡Nos mintieron! Y no se amplió la democracia, lo que fue bastante doloroso.
Es hora que este país reconozca que no son garantía de gobernabilidad una Alianza, que no es capaz de ponerse de acuerdo entre sus integrantes y su abanderado, Sebastián Piñera , que miente cuando hoy día sale diciendo que la democracia está perdiendo fuerza y votos y que, por lo tanto, es partidario de corregir el sistema binominal y del voto de los chilenos en el exterior. Sebastián Piñera no es garantía de gobernabilidad, porque así no se gobierna un país.
Por eso, la elección municipal será el verdadero veredicto para que no le sigamos mintiendo al país, engañándolo y queriendo limitar la democracia.
He dicho.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3494
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso