
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/648995/seccion/akn648995-po1-ds9-ds38
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/648995/seccion/akn648995-po1-ds9
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/648995
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/685
- rdf:value = "
El señor BUSTOS (Presidente).-
Tiene la palabra el diputado señor Francisco Chahúan.
El señor CHAHÚAN .-
Señor Presidente, es cierto que muchos diputados de Renovación Nacional y el Partido habían iniciado conversaciones para perfeccionar el sistema electoral, por cuanto es sumamente importante establecer la representación de las minorías emergentes en el Congreso. Pero también le señalamos al Ejecutivo que calificar con discusión inmediata a un proyecto de ley tan importante era poner una pistola al pecho a los diputados que creemos que debemos hacer las correcciones necesarias en esta Cámara de Diputados para permitir la inclusión.
Como dije, somos firmes partidarios de establecer esta inclusión en el sistema electoral, así como terminar con la abusiva intervención electoral de que hemos sido víctimas en las últimas elecciones parlamentarias y presidencial, tema en que si bien ha avanzado el Ejecutivo , todavía no lo tiene resuelto. De hecho, como Presidente de la Comisión de Intervención Electoral , me tocó investigar lo ocurrido en esta región, en donde propusimos un sinnúmero de proyectos de ley para mejorar la transparencia y la probidad, pero sin distorsionar la voluntad ciudadana. Algunos de ellos han avanzado y ya están en comisiones.
Ayer pedimos al ministro que tuviera la hidalguía de retirar la calificación de discusión inmediata al proyecto para permitirnos convencer y generar acuerdos y consensos respecto de la necesidad de aprobar esta reforma y establecer claramente la inclusión. También le pedimos que exploráramos fórmulas y viéramos la posibilidad de aprobar en Sala y como un paquete, los proyectos sobre intervención electoral.
La verdad es que hoy estamos enfrentados a votar un proyecto calificado con discusión inmediata, sin tener certeza ni la seguridad de que el Ejecutivo mantendrá la tramitación de las iniciativas sobre intervención electoral y, sobre todo, si los parlamentarios de la Concertación perseverarán en su voluntad de aprobarlas.
El tema que está en juego es la credibilidad y la fe pública no sólo de los diputados que estamos en este lado, como se ha pretendido plantear, sino que también la de los que tienen que votar favorablemente los proyectos sobre intervención electoral no sólo en comisiones, sino que también en la Sala.
Estamos conscientes de que podemos generar un conflicto si no adoptamos medidas urgentes para permitir la inclusión y establecer sistemas para reencantar al 46 por ciento de los chilenos que hoy están habilitados para votar pero no lo hacen.
Señor ministro, le pido nuevamente que retire la calificación de discusión inmediata al proyecto, para que podamos sentarnos a la mesa para generar consensos. De lo contrario, nos va a obligar a actuar en consecuencia.
He dicho.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion