logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/649602/seccion/akn649602-po1-ds20-ds15
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/649602/seccion/akn649602-po1-ds20
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/649602
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3625
    • rdf:value = " El señor BARROS.- Señor Presidente , el proyecto en discusión surge de la necesidad de regular las jornadas laborales de los trabajadores del comercio en los días previos a las festividades de Navidad y fiestas patrias, con el objeto de dar cumplimiento a los acuerdos alcanzados por las organizaciones sindicales y empresariales del sector. Básicamente, el proyecto impulsa las siguientes medidas: En primer lugar, fijar un período determinado en el cual se podrán materializar las extensiones de jornada que requiere el comercio, con limitación de días, restricciones de horario y medidas paliativas de remuneración. En segundo lugar, ampliar el feriado legal a otros dependientes del comercio que no laboran en centros comerciales o mall, dado que la norma actual no los incluye. En tercer lugar, se agrega el 1º de mayo como feriado irrenunciable. El hecho de que el proyecto cuente con la anuencia de los sectores del empresariado y de las organizaciones sindicales representativas de los trabajadores habla del consenso logrado en las reformas presentadas y de la manera en que se reconoce la necesidad de permitir el desarrollo del comercio, respetando los derechos de los trabajadores. El diputado Salaberry, que es nuestro representante en la Comisión de Trabajo, probablemente va a ahondar en las modificaciones y en los detalles de este proyecto. Por último, respecto de la propuesta que presentamos junto al diputado Salaberry y a la diputada Nogueira , en orden a establecer feriado el 17 de septiembre de 2007, quiero agradecer, personalmente, al ministro del Trabajo , señor Osvaldo Andrade , quien desde un comienzo acogió nuestra iniciativa y fijó urgencia. Ella está basada en que en los sectores más acomodados, las personas que desempeñan cargos ejecutivos se toman estos días con entera naturalidad y, la gran mayoría de los trabajadores no lo puede hacer. En las zonas rurales, las fiestas patrias son motivo de reunión familiar, por lo que estamos legislando con profundo sentido de la justicia. Nos sentimos orgullosos y agradecidos de la acogida que la Cámara dio a esta iniciativa que emanó de algunos diputados de la Alianza. Espero que hoy sea aprobada por unanimidad y que el Senado la vote favorablemente a fin de que se declare feriado el 17 de septiembre para la gran mayoría de los chilenos. He dicho. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group