logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/649602/seccion/akn649602-po1-ds20-ds25
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/649602/seccion/akn649602-po1-ds20
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/649602
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3486
    • rdf:value = " El señor SALABERRY.- Señor Presidente , quiero referirme brevemente a tres elementos contenidos en el proyecto, más allá de las buenas intenciones manifestadas. En primer lugar, la iniciativa recoge una realidad del mundo de los trabajadores del comercio establecido y que también fue regulada, a propósito de una iniciativa de parlamentarios de la UDI, entre ellos el entonces diputado señor Mario Varela , hace tres o cuatro años, cuando se propuso declarar feriado legal un 17 de septiembre. A partir de esa propuesta, el Gobierno avanzó en regular feriados especiales para los trabajadores del comercio, principalmente de los mall. Se establecieron como feriados obligatorios e irrenunciables los días 18 de septiembre, 25 de diciembre y 1º de enero de cada año. Es decir, que los mall cerraran obligatoriamente durante esos días para que quienes laboran en ellos pudiesen compartir con sus familias. ¿Qué hace este proyecto? Retomar aquello, profundizarlo, mejorarlo. Si bien es una práctica que el 1 de mayo el comercio en general permanezca cerrado, ello no se encuentra establecido en la ley. La iniciativa lo incorpora. Además, en el capítulo correspondiente a la extensión de la jornada dentro de un plazo previo a ciertas festividades, facultad del empleador el proyecto -lo que también tuvo un buen debate en la Comisión de Trabajo-, acota esos días previos, principalmente en Navidad. El punto también incluía otras festividades, pero una indicación de la diputada Goic lo restringió sólo a la Navidad, que es lo natural, pues todos sabemos que durante los días cercanos a esa fiesta los chilenos compran los juguetes y regalos. Por lo tanto, durante los doce días previos el empleador podrá aumentar hasta en dos horas diarias la jornada laboral del trabajador, sin sobrepasar las 23.00 horas. Además, el proyecto establece de manera perentoria que el 24 de diciembre los establecimientos deberán cerrar a las 20.00 horas para que los trabajadores puedan compartir con sus familias. En segundo término, y aquí agradezco las palabras del diputado Aguiló, quien reconoce nuestra iniciativa para declarar feriado el próximo 17 de septiembre, que junto con la diputada Nogueira , el diputado Barros y otros colegas de la UDI presentamos hace algunos meses, de manera muy anticipada. El proyecto tiene varios sentidos, no sólo favorecer a los trabajadores. Uno de ellos me hace mucha fuerza, pues sincera que un día sandwich de las características del que se aproxima: entre un fin de semana y días feriados, se trabaja media jornada, y tiene un menor impacto en la productividad económica, los servicios públicos cierran a las doce del día, después del asado la gente se va para sus casas; la mayoría de los empleadores o los altos ejecutivos se toman ese día y el trabajador en general queda un poco a la espera de un buen acuerdo. Por lo tanto, creímos necesario que ese día se declare feriado legal. Además, ello lleva asociado una serie de beneficios relacionado al emprendimiento de algunas actividades: el mundo de los fonderos tendrá un horizonte de inversión de mayor certeza. Y también el turismo. Hace algunos días, el director del Sernatur nos dijo que las encuestas, los estudios de opinión, señalan que como a mitad de año la gente usa esos días para descansar. También para ser más productiva no solamente por la cantidad de horas que le dedica a sus actividades, sino también por su compromiso con ellas. Se calcula que en el turismo el feriado legal que se propone generará ganancias por cerca de 300 millones de dólares en las zonas que se dedican a esa actividad, como las regiones Cuarta, Quinta y otras. Por tanto, la iniciativa también conlleva innumerables beneficios para otros rubros. Esperamos que la Sala nos acompañe en esto. Agradezco al Gobierno, al ministro del Trabajo , quien tuvo la gentileza de calificar la urgencia del proyecto como de “suma”, para que las chilenas y los chilenos sepan con la debida antelación si el próximo 17 de septiembre va a ser feriado. Por último, termino mis palabras con un agradecimiento con una suerte de contradicciones. Entiendo que esta iniciativa, y principalmente la que busca declarar feriado legal el próximo 17 septiembre, cuenta con un respaldo mayoritario y transversal. Incluso, algunos senadores de un partido de la Concertación presentaron un proyecto en forma posterior al nuestro, el cual ha tenido una discusión administrativa. Me alegro de que ellos se sumen a esa idea y espero que cuando este proyecto, nuestro proyecto, se tramite en el Senado, lo apoyen con mucha fuerza. Pero no puedo dejar de señalar que no se ha dado el justo reconocimiento a los autores o impulsores de la iniciativa, que son los diputados, no lod senadores. Una senadora, la presidenta del Partido Demócrata Cristiano, no puede felicitarse a través de los medios de comunicación -lo hizo mediante un canal de televisión que transmitía en vivo y en directo- porque su proyecto hoy está en discusión. Creo que en eso hay que actuar con un mayor grado de honestidad y más justicia. A los trabajadores les da lo mismo la autoría del proyecto. Ellos se van a alegrar porque el Congreso les reconoce el derecho a tener ese día adicional, y que regule además otras materias de su interés. Pero ellos también reconocen la honestidad con que debemos actuar los servidores públicos. He dicho. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3486
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group