
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652802/seccion/akn652802-ds28
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-agricultura
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/corporacion-nacional-de-desarrollo-indigena
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652802/seccion/address170
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652802
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/627
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1782
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1570
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3602
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1777
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1570
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3602
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1777
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/627
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1782
- rdf:value = " CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE INTERÉS SOCIAL EN COMUNAS DE MALLECO. Oficios.
El señor LEAL (Vicepresidente).-
En Incidentes, el primer turno le corresponde al Comité de la Democracia Cristiana.
Tiene la palabra el diputado señor Edmundo Villouta.
El señor VILLOUTA.-
Señor Presidente , en mi distrito, hace aproximadamente seis años, conocí un programa de proyectos que la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena pensaba implementar, como, por ejemplo, el que creaba un área de desarrollo para las comunas de Lumaco, Los Sauces y Purén, de la provincia de Malleco.
Como un hito importante del programa se contemplaban obras para mejorar las condiciones de vida y productividad de las tierras y crear un embalse que concordara con las necesidades de riego de las tres comunas, que son de gran pobreza y de considerable incidencia mapuche.
Por lo tanto, me pareció sumamente interesante el programa destinado a resolver los problemas económicos de las etnias de mi distrito, principalmente debido a la mala calidad de las tierras y a las permanentes dificultades de riego en el verano.
La intendencia regional y los municipios involucrados muchas veces deben crear apoyos especiales, incluso, para entregar agua a sus habitantes, y contratar camiones aljibes que no bastan para entregar toda el agua que necesitan las personas para su consumo.
Después de entregadas las informaciones positivas, he seguido averiguando sobre el curso de las iniciativas y las posibilidades de que se concreten, no sólo por la ocupación de mano de obra que demandaría la construcción del embalse tricomunal para ocupar mano de obra, sino también por los efectos económicos que generaría no sólo en beneficio de las comunidades mapuches, sino también de los pequeños campesinos, para quienes constituiría una gran posibilidad. Sin embargo, hace pocos días recibí un oficio del ministro de Agricultura , mediante el cual se me informa que, terminados los estudios y verificados los costos del proyecto, el rendimiento de la inversión es muy bajo y es muy difícil que de aquí a dos años se concrete dicha obra.
Quiero expresar mi formal rechazo a esta determinación, porque desde el momento en que conocimos el resultado del estudio efectuado por el Departamento Hidráulico de Obras Públicas sabíamos que su rendimiento, en términos de inversión, era bajo, por lo que constituía un proyecto de incidencia social. Es decir, en vez de seguir dando recursos todos los años para que la comunidad subsista medianamente, se llevaría adelante esta obra, de no tan alto costo, con el propósito de mejorar la productividad de sus tierras y, por ende, mejorar sus condiciones de vida. En consecuencia, reitero mi molestia por la determinación adoptada.
Pido que se oficie al ministro de Agricultura y al director nacional de la Conadi, para que, desde su punto de vista, propongan al Gobierno alternativas distintas de la ejecución de obras públicas para priorizar un proyecto social que merece financiamiento.
Asimismo, oficiar a su excelencia el Presidente de la República a fin de que considere la construcción de una obra esencial para la comunidad afectada. La prórroga en su construcción no se condice con la situación que padecen estas comunas y sólo contribuye a aumentar el desaliento en las personas que no están de acuerdo con la política del Gobierno y puede originar problemas a futuro.
He dicho.
El señor LEAL ( Vicepresidente ).-
Se enviarán los oficios solicitados por su señoría, con la adhesión de los diputados señores Jaramillo , Ortiz , Navarro , Quintana , Ascencio y Mulet .
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1570
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1782
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/627
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3602
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1777
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/obras-de-interes-en-malleco
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio