
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652823/seccion/akn652823-po1-ds10-ds17
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652823/seccion/akn652823-po1-ds10
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652823
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2525
- rdf:value = "
El señor SEGUEL.-
Señor Presidente , las opiniones tanto de la Comisión de Trabajo de esta Cámara como de la Sala, y, posteriormente, la del Senado, quedaron reflejadas a través de la aprobación de este proyecto por la unanimidad de sus miembros. En su momento, la opinión de la agrupación de los trabajadores afectados, acerca de la libertad para desarrollar sus actividades, fue dramática.
Me ha llamado profundamente la atención el planteamiento de mi amigo, diputado Jorge Burgos , hombre conocedor de estas materias, en cuanto a la posibilidad de que estos trabajadores sean considerados estratégicos y no puedan optar al derecho a huelga, pues eso significaría que no podrían agruparse o formar sindicatos para formular planteamientos reivindicativos de sus legítimas aspiraciones. Discrepo de lo dicho por el diputado Jorge Burgos . No es procedente este planteamiento, porque, de acceder a él, este grupo de trabajadores, quedaría en la misma situación de antes, esto es, sin derecho a petición ni a realizar huelgas para presionar en favor de sus derechos. etcétera. No lo comparto. Hay trabajadores de otras áreas que no debiendo ir a huelga, paralizan sus actividades, con lo cual provocan daños terribles para la población y el país. En su caso sí se justificarían los juicios tan fuertes que hoy ha expresado el diputado Burgos . Por ejemplo, los trabajadores de la salud, de las policlínicas, de los hospitales, etcétera, han efectuado paros de actividades por dos y tres días -generalmente ilegales, como señala muy bien el diputado Riveros -. Aunque el hecho de ser ilegales no da derecho a que se pida que su agrupación no tenga posibilidades de formular sus planteamientos.
Con todo respeto, espero que el planteamiento del diputado Jorge Burgos no sea considerado, porque creo que se ha equivocado. Por primera vez, en tres años, se equivoca. Espero que reflexione.
Vamos a dar nuestra aprobación a este proyecto. Consideramos que es muy bueno, porque traerá tranquilidad a todos quienes se desempeñan en los conservadores de bienes raíces, notarías y archivos. Lo hemos elaborado con la mejor de las voluntades y esperamos que después no se establezca ninguna norma que signifique alguna restricción para el desarrollo de la actividad laboral y sindical de esos trabajadores.
He dicho.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2525
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso