
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/653295/seccion/akn653295-po1-ds14-ds16
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/653295/seccion/akn653295-po1-ds14
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/653295
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/445
- rdf:value = "
El señor HALES (Vicepresidente).-
Solicito autorización para que ingrese a la Sala la subsecretaria de Pesca, señora Jessica Fuentes .
No hay acuerdo.
Tiene la palabra el diputado señor Darío Molina .
El señor MOLINA.-
Señor Presidente, el proyecto, en primer trámite constitucional, iniciado en mensaje y calificado con urgencia de simple, que modifica la ley de pesca respecto de exigencias a pescadores artesanales, fue aprobado en la Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos en sesión a la que asistieron los diputados señores Venegas, don Samuel (presidente); Ascencio, don Gabriel ; Galilea, don Pablo ; Melero, don Patricio ; Molina, don Darío ; Muñoz, don Pedro ; Recondo, don Carlos ; Silva, don Exequiel , y Ulloa, don Jorge .
Además, concurrieron a ella el subsecretario de Pesca, don Felipe Sandoval , y las asesoras de dicha subsecretaría, señoras Edith Saa y Jessica Fuentes .
El proyecto se aprobó en general por unanimidad.
En particular, se aprobaron por unanimidad sus tres artículos permanentes y su artículo transitorio, con la sola y única indicación formulada por los diputados señores Ascencio , Pablo Galilea , Molina , Silva , Recondo , Ulloa y Venegas , a su artículo primero, para eliminar la frase “por un período de 18 meses”, que sigue a la palabra inicial “Suspéndese” y que antecede a la frase “a contar de la entrada...”.
Por otra parte, y en conformidad a lo dispuesto en el artículo 220 del Reglamento de la Corporación, en relación con el número 4º del artículo 287 del mismo, corresponde que la Comisión de Hacienda se pronuncie sobre las disposiciones contenidas en los artículos 2º y 3º:
A continuación, el señor diputado informante da lectura al texto del proyecto de ley. (Boletín Nº 3561-21).
El señor MOLINA.-
Este proyecto de ley resuelve situaciones planteadas desde hace mucho tiempo, que se refieren, básicamente, a la condonación de una parte de la patente, en su artículo transitorio, y a la modificación del artículo 48 de la ley general de pesca y acuicultura, en su artículo 2º. Se establece en forma permanente una rebaja muy considerable de la patente pesquera artesanal que pagan las organizaciones por las áreas de manejo que están a su cuidado. Cuando se aprobó la ley de pesca, en 1992, su monto se fijó en una unidad tributaria mensual por cada hectárea de mar que conforman las áreas de manejo. Dicho guarismo se estableció sin tener el conocimiento y la experiencia del resultado posterior que iban a tener esas áreas de manejo establecidas en la ley de manera incipiente. Luego de varios años de desarrollo de esta actividad, especialmente en la Cuarta Región, donde los pescadores artesanales iniciaron este nuevo sistema de áreas de manejo, se ha podido comprobar como explicaron los asesores y el subsecretario de Pesca que una unidad tributaria mensual es una cantidad muy superior a la que las áreas de manejo rentan. Incluso, durante el tratamiento del proyecto en la Comisión, se dijo que con el guarismo de 0,25 unidad tributaria mensual por hectárea, alrededor del 15 por ciento de las actuales áreas de manejo quedarían sin la posibilidad de ser viables o económicamente rentables. De manera que se estableció una cantidad máxima que está en el límite de lo aconsejable para solicitar el pago de una patente de esta naturaleza.
Por otra parte, se nos solicitó, con toda razón, que mientras se discuta la ley general de pesca en el Senado, se suspenda la obligatoriedad de uso del posicionador satelital, que establece la ley para la Primera y Segunda regiones, con el objeto de encontrar y establecer un sistema más económico y conveniente para la pesca artesanal, pero que cumpla con las mismas funciones.
La Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos aprobó en forma unánime este proyecto y, por lo tanto, recomienda a la Sala proceder en ese mismo sentido.
He dicho.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2840
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2658
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso