logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/653295/seccion/akn653295-po1-ds14-ds20
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/653295/seccion/akn653295-po1-ds14
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/653295
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3178
    • rdf:value = " El señor HALES (Vicepresidente).- Tiene la palabra el diputado señor Pablo Galilea . El señor GALILEA (don Pablo).- Señor Presidente, en verdad, todas las propuestas que están contempladas en el proyecto de ley, si bien son muy simples, a la vez son muy importantes para el sector pesquero artesanal. Además, las normas propuestas tienden a homologarse con la ley larga de Pesca, en actual tramitación en el Senado. Por lo tanto, el proyecto es sumamente positivo. En relación con el posicionador satelital, respecto del cual se suspende su exigencia en la Primera y la Segunda regiones, por un feriado de 18 meses a contar de la entrada en vigencia de esta ley en tramitación, la medida tiene por objeto homologar la situación de esas regiones con las del resto del país en relación con las naves y embarcaciones artesanales con un eslora superior a los 15 metros. Desde el punto de vista de la fiscalización, resulta extraordinariamente necesario y positivo contar con esta implementación técnica para localizar las naves pesqueras y, de esta manera, posibilitar una fiscalización en forma adecuada. En lo que se refiere a las áreas de manejo, consideramos que en legislaciones anteriores se cometió un error a la hoja de fijar el monto de las patentes, que era 1 UTM por hectárea, por cuanto éste no se condice con las rentabilidades de dichas áreas de manejo. Por ello, el sector pesquero artesanal solicitó que el monto de estas patentes que son necesarias para ordenar el sector fuera menor, y por ello se rebajó de 1 a 0,25 UTM. Al respecto, quiero destacar que la supuesta apatía que muchas veces reclama el sector pesquero artesanal por parte del Ejecutivo y, especialmente, de la Cámara de Diputados, para tomar en cuenta sus problemas e inconvenientes para seguir desarrollándose, queda desmentida con este proyecto de ley, con el que se le está beneficiando. En primer lugar, con la rebaja de la patente, de 1 a 0,25 UTM en las áreas de manejo. Ella es una de las medidas que se implementó en la ley de Pesca y que, sin duda alguna, ayudará en el futuro para que el sector pesquero artesanal viva no sólo de la pesca extractiva, sino también del adecuado manejo de la sustentabilidad de los recursos y de los cultivos marinos. Esto precisamente se hace a través de las áreas de manejo, que requieren un cobro adecuado a las rentabilidades, las que hoy no permiten el pago de 1 UTM por hectárea. Por lo tanto, aquí hay un hecho concreto en materia de escuchar al sector pesquero artesanal y de comprender que el monto que se les cobraba era demasiado alto, por lo cual se rebajó a 0,25 UTM. En segundo lugar, se condona en un 75 por ciento el pago de la patente única de las áreas de manejo correspondiente a los años 2003 y 2004, que no se hizo por lo ya explicado, y, por lo mismo, la condonación del 75 por ciento de las deudas. Asimismo, se amplía el plazo para efectuar el pago de la patente para los años indicados hasta el 31 de diciembre de 2004. Todo ello va en la línea de ayudar a implementar estas medidas de administración pesquera, como son las áreas de manejo. Renovación Nacional se complace en apoyar este proyecto de ley, que favorece al sector pesquero artesanal, que muchas veces reclama la ayuda y comprensión a través de cuerpos legales que vayan en la línea de su desarrollo. El reclamo de incomprensión estatal queda absolutamente desmentido, además, a través del apoyo unánime, a la iniciativa en estudio, de los Comités Parlamentarios en las Comisiones de Pesca y de Hacienda. He dicho. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2840
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3178
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group