logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/653295/seccion/akn653295-po1-ds14-ds24
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/653295/seccion/akn653295-po1-ds14
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/653295
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2640
    • rdf:value = " El señor HALES (Vicepresidente).- Tiene la palabra el diputado señor Manuel Rojas . El señor ROJAS.- Señor Presidente, estoy muy satisfecho por la tramitación de esta iniciativa, que beneficia tanto a los pescadores artesanales de la región que represento como a los de la Primera, trabajadores chilenos que, con mucho esfuerzo, aportan el sustento diario a sus hogares. Me sumo a lo dicho por el diputado señor Waldo Mora , en el sentido de que debemos buscar la forma de fomentar efectivamente todo lo relacionado con el área de manejo, que ha constituido un gran éxito para el desarrollo de esta actividad. Si algunos sectores han fracasado, posiblemente debemos poner mayor énfasis en el control y apoyo técnico del gobierno a las áreas de manejo que se están desarrollando. Quiero referirme a la experiencia que se vive en Taltal y Mejillones , donde se pretende desarrollar un área de manejo, pero falta un apoyo técnico similar al que se presta para el fomento de la pequeña y mediana minería. Comparto lo señalado por el diputado señor Patricio Melero , en el sentido de mantener la rebaja en el precio de la patente de manera permanente. Ojalá que con el transcurso del tiempo, no les cobremos a quienes se ocupan de desarrollar y proteger los recursos marinos. Así como en la minería se quiere cobrar un royalty por un recurso no renovable, sería interesante que a los pescadores artesanales no les cobráramos cuando están haciendo el esfuerzo de desarrollar y fomentar la pesca artesanal. Sin duda, resulta interesante coordinar el texto de este proyecto con el que se discute en el Senado denominado la ley de pesca larga, en relación con el empleo del posicionador satelital para las embarcaciones menores de 15 metros de eslora. En ese sentido, constituye una motivación especial para el diputado que habla apoyar el proyecto, porque así se lo solicitaron los pescadores artesanales. Con esta iniciativa se subsanará un problema económico que se les presenta a dichos pescadores por el empleo del posicionador satelital, cuyo alto costo les hace difícil acceder a él y así cumplir la norma. Por otra parte, si bien el Estado está consciente de que la cobranza de la patente no generará mayores ingresos, también es posible que la disminución de su monto genere un incremento en las probabilidades de mayor pago, es decir, que la gente que está atrasada y no ha podido pagar, ahora podrá hacerlo. Por lo tanto, en razón del tiempo y en bien de la pesca artesanal, tal como lo han manifestado mis colegas de la bancada de la UDI, votaré a favor el proyecto. He dicho. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2840
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3776
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group