
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654360/seccion/akn654360-ds34
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/servicio-agricola-y-ganadero
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-salud
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-agricultura
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/instituto-de-desarrollo-agropecuario
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654360
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/654360/seccion/address206
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2228
- rdf:value = " CIERRE DE MATADERO DE VALLENAR. Oficios.
El señor JARPA (Vicepresidente).-
En el tiempo del Comité del partido Radical y Socialista, tiene la palabra, por tres minutos, el diputado Alberto Robles.
El señor ROBLES.-
Señor Presidente, solicito oficiar a los ministros de Agricultura y de Salud por una situación que acontece en el valle de Huasco.
El gobernador de la provincia, señor Armando Flores, se ha empeñado por mantener en funciones el matadero de Vallenar.
En la región, y en el valle de Huasco, existe una cantidad no despreciable de ganado vacuno, porcino y caprino, que, llegado el momento, son faenados en el matadero de Vallenar.
El matadero, de propiedad de la Municipalidad de Vallenar, fue concesionado a una asociación de agricultores y ganaderos, que hoy, desde el punto de vista sanitario, no está en condiciones de seguir desarrollando esa actividad de matanza cautelada. Ello significa que la población del Valle del Huasco de cerrarse el matadero, corre el riesgo de que los animales se faenen en forma ilícita, sin los resguardos sanitarios correspondiente.
Como es sabido, los mataderos permiten dar certeza a la población de que la carne es faenada de acuerdo a las condiciones sanitarias exigidas para el consumo humano, sin el riesgo de contraer enfermedades como las producidas, por ejemplo, por el consumo de carne en mal estado: la triquinosis, que se contrae al consumir carne de cerdo mal cocida, y otras patologías producidas por la carne de vacuno.
Me preocupa sobremanera el cierre del matadero de Vallenar. Según las informaciones que tengo, se estaría concretando por estos días, si no hacemos algo para evitarlo.
Por otra parte, si el matadero deja de funcionar, los pequeños ganaderos de la zona no podrán faenar sus animales y deberán enfrentar serios riesgos, desde el punto de vista productivo. Me parece tremendamente importante apoyarlos, manteniendo el matadero en funcionamiento.
Por lo expuesto, solicito que se oficie a los ministros de Agricultura y de Salud, a los directores del Servicio Agrícola y Ganadero y del Instituto de Desarrollo Agropecuario y a las distintas agrupaciones relacionadas con el agro y la ganadería, con el objeto de que se preocupen de manera muy especial del problema y mantengan a la población de Vallenar bajo cuidados especiales para que no ocurran desastres sanitarios.
He dicho.
El señor JARPA ( Vicepresidente ).-
Se enviarán los oficios solicitados por su señoría.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/cierre-de-matadero
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion