
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/664061/seccion/akn664061-po1-ds3-ds2
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/664061/seccion/akn664061-po1-ds3
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/664061
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1667
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/732
- rdf:value = " El señor MONGE.-
Señor Presidente, conjuntamente con otros señores diputados hemos presentado una indicación para modificar el inciso segundo de este artículo.
Aun cuando, en términos generales, concordamos con el proyecto, creemos que adolece de una falencia. Al recorrer las distintas localidades rurales favorecidas por el Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones, que, por supuesto, ha llevado progreso a esas zonas, encontramos que muchos aparatos instalados por las compañías de telefonía rural están fuera de servicio o no han comenzado a operar. Esa situación es abordada por la indicación dada a conocer al inicio de la sesión. Por eso solicito a la Mesa que recabe la unanimidad de la Sala para tratarla en la discusión particular del artículo 28 C.
He dicho.
"
- rdf:value = " El señor JEAME BARRUETO (Presidente).-
Tiene la palabra el honorable diputado señor Carlos Montes, informante de la Comisión de Hacienda.
El señor MONTES.-
Señor Presidente, asistieron a la Comisión de Hacienda durante el estudio del proyecto en este segundo informe el señor Christian Nicolai, subsecretario de Telecomunicaciones, y la señora Daniela Vergara, jefa del Departamento de Acceso Universal de la Subsecretaría de Telecomunicaciones.
Las disposiciones puestas en conocimiento de esta Comisión son los artículos 28 C, 28 D y 28 E del artículo único del proyecto, que fueron objeto de indicaciones en la Comisión técnica, como ha informado el honorable diputado señor René Manuel García.
En relación con la discusión particular del articulado, cabe señalar lo siguiente:
En el artículo 28 C se agregaron los incisos segundo y tercero.
Por el segundo, se permite a la Subsecretaría de Telecomunicaciones considerar proyectos para ser licitados dentro del programa anual. En tal caso, las bases de licitación contemplarán el establecimiento de garantías y, de ser procedente, el monto mínimo de licitación.
Por el inciso tercero se faculta a la Subsecretaría de Telecomunicaciones para requerir previamente a las municipalidades que informen sobre las necesidades de telecomunicaciones que afecten a la comuna respectiva.
En el artículo 28 D se incorpora el concepto de proyectos licitables dentro de los que incluirá el programa anual.
En el artículo 28 E se modifica el numeral 2, sobre la función del consejo de establecer el programa anual de proyectos subsidiables o licitables, sus prioridades y los subsidios para su ejecución, oyendo previamente a las asociaciones de municipalidades.
Puestos en votación los tres artículos señalados, fueron aprobados por la unanimidad de los miembros de la Comisión.
Es cuanto puedo informar, señor Presidente.
He dicho.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/732
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion