
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666318/seccion/akn666318-ds65
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-hacienda
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666318
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666318/seccion/address220
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/666318/seccion/entity8JLF5U9H
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3765
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/86
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/580
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1088
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/580
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1088
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3765
- rdf:value = " EXCLUSIÓN DE EX PARLAMENTARIOS, EN BENEFICIOS OTORGADOS A EXONERADOS POLÍTICOS. Oficio.
El señor NARANJO ( Vicepresidente ).-
Dentro del lapso que aún resta al Comité de Renovación Nacional, tiene la palabra el Diputado señor Bertolino.
El señor BERTOLINO.-
Señor Presidente , esta Cámara conoció, en tercer trámite constitucional, el proyecto de ley que introduce modificaciones a la ley Nº 19.234, que establece beneficios previsionales para exonerados por motivos políticos.
Esta iniciativa, al ser despachada en segundo trámite por el Senado, hizo extensivos a los parlamentarios los beneficios que se otorgan a través de ella a todos los exonerados de la Administración Pública, después del 11 de septiembre de 1973, sin otro requisito que el haberse encontrado en ejercicio de sus cargos a esa fecha.
Al pronunciarse la Cámara revisora sobre el proyecto en referencia, incurrió, a nuestro parecer, en una distinción injusta y discriminatoria para con un reducido número de parlamentarios que hasta el último momento de su interrumpido ejercicio estuvo luchando por los fueros del Parlamento y las libertades fundamentales que se vieron conculcadas mediante la violencia y hasta con el homicidio. Esas causales, entre otras, fueron desencadenantes de que se produjeran los acontecimientos del 11 de septiembre de 1973.
Quienes nos hemos preocupado de documentarnos sobre el período inmediatamente anterior a la intervención militar, junto a nuestros recuerdos de la anarquía que asoló a nuestro país y de la cual no escapó ningún rincón de Chile, por apartado que estuviera de la capital de la provincia en que vivíamos, tenemos claro que el Congreso Nacional estuvo a la altura de las circunstancias y alertó muy firme y honestamente al Presidente de la época de que su gobierno se dirigía inexorablemente al despeñadero, como también, desgraciadamente, el país.
Tan dramática y lesiva para los superiores intereses nacionales era la situación de encajonamiento, inmovilismo y anarquía en que se debatía el gobierno y la sociedad chilena, que el 23 de agosto de 1973, apenas dieciocho días antes del 11 de septiembre, esta Cámara tomó un trascendental acuerdo con sólo los votos de nacionales y democratacristianos, por el cual se declaró y denunció a la faz del país que el gobierno del señor Allende, legítimo en su origen, había pasado a ser ilegítimo por su ejercicio. Producido el derrocamiento del gobierno, ya incapaz de superar sus propias deficiencias para ejercerlo, el Congreso Nacional vio cerrar sus puertas y sus miembros fueron privados de su cargo, emolumentos y beneficios de todo orden.
El proyecto que nos ocupa, que indemniza a los exonerados de la Administración Pública por las mismas razones que se dieron para clausurar el Congreso, incluyó a los parlamentarios entre los beneficiarios. Al conocer el Senado este proyecto, no le formuló mayores observaciones, salvo una: excluyó a parlamentarios en actual ejercicio, pero que también lo fueron al 11 de septiembre de 1973, de los beneficios que otorga el proyecto en análisis, lo que no puede ser más injusto y falto de razón valedera. ¿Por qué este castigo para los contados senadores y diputados de hoy que también lo fueron en 1973, y que combatieron por la democracia y el sentido común defendiendo el porvenir de Chile?
Un viejo aforismo de derecho dice: “Donde existe la misma razón, debe existir la misma disposición.” Nada hay que justifique esta sanción para quienes han conservado la adhesión de sus antiguos electores y se cuentan hoy entre nosotros. Sólo nos diferenciamos en que ellos hicieron historia, y nosotros todavía no.
Por eso, habría procedido rechazar la indicación del Senado que deja al margen a unos cuantos parlamentarios de ambas Cámaras, no obstante que cumplen con todos los requisitos para el goce de los derechos que este proyecto confiere a los exonerados por razones políticas.
Como, por acuerdo de los Comités, no hubo debate sobre este asunto, no pudimos fijar nuestra posición en la Cámara y por eso lo hago ahora.
Por tal motivo, solicito que se oficie al Presidente del Senado y al Ministro de Hacienda para que tomen nota de lo que he expuesto.
He dicho.
El señor NARANJO ( Vicepresidente ).-
Se enviará el oficio solicitado por su Señoría al señor Ministro de Hacienda , con la adhesión de los Diputados señores Vargas , Delmastro y Van Rysselberghe.
En el caso específico del Presidente del Senado , no corresponde hacerlo. Su Señoría puede hacerle llegar directamente su intervención.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3765
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1088
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/580
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/beneficios-a-exonerados-politicos
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3765
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1088
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/580