logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/667598/seccion/akn667598-po1-ds28
    • dc:title = "ELIMINACIÓN DE REQUISITO DE ANOTACIÓN DE INSCRIPCIÓN ELECTORAL. INFORME DE COMISIÓN MIXTA"^^xsd:string
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/inscripciones-electorales
    • bcnres:tieneTramiteConstitucional = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/667598/seccion/akn667598-po1
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/667598
    • bcnres:tieneResultadoDebate = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/667598/seccion/akn667598-po1-ds28-ds2
    • bcnres:tieneTramiteReglamentario = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • rdf:value = " ELIMINACIÓN DE REQUISITO DE ANOTACIÓN DE INSCRIPCIÓN ELECTORAL. INFORME DE COMISIÓN MIXTA El señor CANTUARIAS ( Vicepresidente ).- Corresponde ocuparse en el informe de la Comisión Mixta recaído en el proyecto, en primer trámite constitucional, que modifica la Ley N° 18.700, sobre Votaciones Populares y Escrutinios, eliminando el requisito de la anotación de la inscripción electoral en la nómina de patrocinantes de candidaturas parlamentarias independientes. -Los antecedentes sobre el proyecto figuran en los Diarios de Sesiones que se indican: Proyecto de ley: (moción del señor Piñera). En primer trámite, sesión 26ª, en 3 de agosto de 1994. En trámite de Comisión Mixta, sesión 4ª, en 10 de octubre de 1995. Informes de Comisión: Constitución, sesión 16ª, en 15 de noviembre de 1994. Mixta, sesión 12ª, en 3 de julio de 1996. Discusión: Sesión 31ª, en 3 de enero de 1995 (se aprueba en general y particular). El señor EYZAGUIRRE ( Secretario ).- En el informe de la Comisión Mixta se deja constancia de que el proyecto requiere quórum de ley orgánica constitucional y de que, en consecuencia, de acuerdo con el artículo 63, inciso segundo, de la Constitución Política de la República, debe ser aprobado por 26 señores Senadores; se señalan los representantes de la Cámara de Diputados y del Senado que integraron esa instancia de resolución (la Cámara Alta designó a los miembros de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento); da a conocer que ella se constituyó el 19 de junio pasado y eligió como Presidente al Senador señor Otero, y que a sus deliberaciones concurrió también el Senador señor Piñera, autor de la moción correspondiente. El señor PIÑERA.- ¿Me permite, señor Presidente? El señor CANTUARIAS (Vicepresidente).- Tiene la palabra Su Señoría. El señor PIÑERA.- Señor Presidente , en su oportunidad la iniciativa fue aprobada unánimemente en el Senado; pero en este instante, aun cuando todos los señores Senadores presentes se pronunciaren a favor del informe, no hay quórum para aprobarlo. Por este solo motivo, pido segunda discusión. El señor CANTUARIAS ( Vicepresidente ).- Si le parece a la Sala, se podría llamar a votación por cinco minutos, mediante los timbres, hasta reunir el quórum suficiente, o, si Su Señoría así lo prefiere, el proyecto quedaría para segunda discusión. El señor PIÑERA.- No tendría inconveniente en esa fórmula. El señor NÚÑEZ.- Señor Presidente , el uso de los timbres no está estipulado en el Reglamento. Se ha pedido segunda discusión. Podemos esperar que se reúna el quórum, pero no es posible adoptar el acuerdo de utilizar los timbres. El señor CANTUARIAS (Vicepresidente).- El proyecto queda para segunda discusión. "
    • bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/1338-07
    • rdfs:label = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/eliminacion-requisito-anotacion-inscripcion-electoral
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group