
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/669703/seccion/akn669703-po1-ds16-ds4
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/669703
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/669703/seccion/akn669703-po1-ds16
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2035
- rdf:value = " El señor ZALDÍVAR.-
Señor Presidente , efectivamente la Comisión de Hacienda aprobó por unanimidad el proyecto en comento. El Honorable señor Piñera se abstuvo por el mismo motivo señalado por el Senador señor Otero: quería pronunciarse sobre la materia una vez que se conociera el nuevo estatuto de la Empresa de Correos.
En realidad, en la Comisión se vio que el sistema de remuneraciones o dieta que se paga al Directorio es más o menos semejante -no obstante ciertas diferencias en la forma de aplicarse- al de otras empresas del Estado, y, en especial, al de Ferrocarriles, cuya ley, la N° 19.170, aprobada recientemente por el Senado, contiene una disposición similar.
También se tuvieron en cuenta el manejo operacional de la Empresa y sus resultados. Estos son de tal naturaleza que resulta imposible objetar el pago de una remuneración como lasqué se propone para el Directorio. Es necesario tener presente que en 1992 Correos de Chile ha tenido una transferencia al Fisco de 6 mil 434 millones de pesos: 3 mil 634 millones por concepto de impuestos, y 2 mil 800 millones por dividendos -así pudieran llamarse- derivados de las utilidades.
Por su parte, la remuneración que se va a pagar a la totalidad del Directorio, incluido el recargo que se da al Presidente por el mayor tiempo y compromiso que demanda el desempeño de sus funciones, asciende, aproximadamente, a los 18 millones de pesos anuales. Creemos, en consecuencia, que la dieta fijada está dentro de lo que normalmente se paga por este concepto en otras empresas del Estado. Por lo demás, es una materia que podremos estudiar nuevamente cuando llegue el proyecto de ley que establezca los nuevos estatutos de Correos de Chile. En último término, la gestión operacional de esta empresa hace plenamente justificable una normativa como ésta.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2566
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/404
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2035
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso