
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/670334/seccion/akn670334-po1-ds17-ds24
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/670334
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/670334/seccion/akn670334-po1-ds1
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3651
- rdf:value = "
El señor PAPI.-
Señor Presidente , ha sido tradicional que, cuando se plantea la idea de crear un nuevo Ministerio, se origine un debate más o menos en los términos que hemos escuchado. La reacción natural es decir que con eso aumentamos la fronda burocrática; que ello no presenta utilidad, a primera vista, en fin. Pienso que si uno revisa la historia de las últimas Secretarías de Estado creadas, comprueba que los argumentos, de una u otra manera, son bastantes parecidos. Pero en este caso me llama la atención porque si alguna cosa aparecía como novedosa en la Administración durante el Régimen pasado, fue justamente el surgimiento de esta Secretaría General de la Presidencia . ¿Por qué? Porque recogía uno de los criterios que, dentro de la Administración, en la concepción moderna del Estado, vienen dándose a partir de la segunda guerra mundial: la funcionalidad de determinados organismos que asesoran al Presidente de la República .
Despejado el hecho -como ya lo señaló con claridad el señor Ministro - de que no se genera mayor burocracia sino que simplemente se delimita el perfil jurídico a un organismo que ya estaba creado, lo único que veo aquí es que se atribuyen a éste su ámbito de competencia y sus responsabilidades, que -como bien él indicaba- antes no existían. Y ello tiene, además, una ventaja: impide desviar a los demás Ministerios de lo que son sus funciones propias y de la complejidad de la vida moderna, especialmente si consideramos el principio de la subsidiariedad del Estado y la aparición de una cantidad de cuerpos intermedios de diversa naturaleza que llevan a aquéllos a desatender sus funciones propias por dedicarse a estudios o asesorías que los distorsionan o les quitan tiempo. La aparición de un organismo como éste tiende justamente a dar eficacia a la labor de cada Ministerio, a complementarla más adecuadamente.
Si algo veía yo en esto, era precisamente el sentido de modernidad del referido organismo, su funcionalidad, que significa descargar -no distorsionar- la actividad específica de cada Ministerio, aparte la delimitación de responsabilidades a que me referí.
Por lo tanto, señor Presidente , la representación radical-socialdemócrata va a apoyar el proyecto justamente en ese entendido: se da mayor eficacia a la Administración del Estado y se entrega al Presidente de la República un órgano de colaboración eficiente, que por lo demás ya había nacido, a mi juicio con muy buen criterio y respondiendo a las necesidades que plantean los tiempos actuales.
Gracias, señor Presidente.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3651
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion