
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/697026/seccion/akn697026-po1-ds41-ds44
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/697026
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/697026/seccion/akn697026-po1-ds41
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4618
- rdf:value = "
El señor UNDURRAGA (Vicepresidente).-
Tiene la palabra la diputada Ximena Ossandón .
La señora OSSANDÓN (doña Ximena).-
Señor Presidente, hemos conversado varias veces sobre este proyecto que viene a hacerse cargo de la contaminación, la cual tiene distintas formas o caras.
En el fondo, es un proyecto que viene a resolver y ayudar a la salud de todos los chilenos, porque cuando existen menos lugares en donde se puede fumar, la gente termina fumando menos, así lo demuestra la evidencia empírica. En general, para las personas que no fumamos en forma habitual, el tema de las colillas en las playas de mar, de ríos y de lagos, que se incorporan en este proyecto, es bastante incómodo en muchos sentidos.
Entonces, se modifica la ley que regula las actividades relacionadas con el tabaco porque se prohibirá fumar en las playas, y si se llega a hacer, se impondrá una multa.
El proyecto también se hace cargo de la elaboración de los cigarrillos. Por eso, concuerdo en que habría que darle una vuelta más para ver cuáles fueron los argumentos del Senado para eliminar el inciso que mencionó el diputado Ricardo Celis , que dice relación con la fabricación de los filtros y las propias colillas, porque si bien podrían llegar a ser biodegradables, eso no quiere decir que no contaminen; lo único que indica es que son más fáciles de eliminar con el tiempo.
Como señalé, se incorpora a las playas de mar, de ríos y de lagos en la lista de aquellos lugares en que está prohibido fumar, como, por ejemplo, los edificios cerrados. Curiosamente, la ley también habla de los estadios.
En ese sentido, quiero contarles que tenemos un proyecto para prohibir que se fume en los estadios, porque hoy hay un porcentaje o un área específica de los estadios en donde sí se puede fumar, lo que produce mucha molestia no solo a los deportistas, sino también a las personas que están cerca. Realmente, es muy increíble y paradójico que se fume dentro de un estadio, a pesar de que la ley dice que no se puede hacer, porque igual se dio un espacio para fumar en los estadios. Ese fue un paréntesis.
La contravención a esta norma va a tener una sanción: una multa que va de 1 a 4 unidades tributarias mensuales (UTM).
También este proyecto, de alguna forma, pide a los municipios que instalen receptáculos o ceniceros independientemente del lugar, donde realmente la gente fume, para que no vayan dejando los cigarros y las colillas como entes contaminantes.
Si bien es un proyecto que a algunos causa risa o incomodidad, estoy segura de que estos pequeños grandes cambios ayudan a las personas y también a nuestro planeta a tener una mejor salud, con menos contaminación.
He dicho.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso