logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/697026/seccion/akn697026-po1-ds41-ds51
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/697026/seccion/akn697026-po1-ds41
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/697026
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4530
    • rdf:value = " El señor UNDURRAGA (Vicepresidente).- Tiene la palabra el diputado Iván Flores García . El señor FLORES (don Iván).- Señor Presidente, estimados colegas, este proyecto, que pudiera, incluso, parecer un poco jocoso para algunas personas que están escuchando nuestras intervenciones, en verdad no solamente tiene un trasfondo, sino también un efecto absolutamente urgente y relevante, que es necesario implementar en la inmediatez. Esta iniciativa parlamentaria, que ahora está en tercer trámite constitucional y que estamos a punto de despachar para que se convierta en ley de la república, que modifica las actividades relacionadas con el tabaco, tiene como uno de sus fundamentos principales insistir en el daño que provoca el acto de fumar. Además, coloca en el centro de la idea matriz la inconsciencia generalizada respecto del impacto que producen las colillas de los cigarrillos -no solamente por su constitución material, sino también por la cantidad de químicos concentrados que contienen justamente para filtrar todos los elementos químicos que tienen los distintos tipos de tabaco y sus aditivosy del daño que generan para el medio ambiente. ¿Por qué? Porque estas se arrojan a la vía pública, y cada vez que llueve y se barren o se limpian las calles, se van a los sumideros y alcantarillados de aguas lluvia, los cuales normalmente desaguan en sitios que muchas veces están conectados con escurrimientos superficiales de aguas lluvia. Por tanto, terminan llegando a riachuelos o a esteros, desde los cuales, producto de esta arborización de redes hídricas en nuestro territorio, viajan a un pequeño río o a un río y finalmente terminan en nuestro litoral o en algunos lagos de nuestro país. Ello tiene un impacto gigantesco sobre la biodiversidad, sobre la calidad del agua, sobre la sobrevivencia de algunas especies microscópicas que son tremendamente sensibles no solamente a los cambios de temperatura, sino también a los cambios químicos del agua, lo que afecta la cadena trófica, la cadena alimenticia y la cadena de vida. Por eso, este proyecto busca prohibir derechamente fumar en las playas de mar, de río o lago, y además establece multas. Por lo tanto, hay que aprobarlo. Sin embargo, no estoy de acuerdo con la modificación introducida por el Senado que busca relativizar la calidad química de las colillas. ¡Las colillas para afuera! No hay que permitir que sean biodegradables o de otro material. ¡Para afuera! "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group