logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/697026/seccion/akn697026-po1-ds41-ds52
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/697026
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/697026/seccion/akn697026-po1-ds41
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4587
    • rdf:value = " El señor UNDURRAGA (Vicepresidente).- Ha concluido su tiempo, señor diputado. Tiene la palabra el diputado Sebastián Álvarez . El señor ÁLVAREZ (don Sebastián).- Señor Presidente, quiero hacer una reflexión esta mañana con todos mis colegas parlamentarios, en especial con los que son fumadores. Estamos sacando adelante una iniciativa sobre la que todos han opinado por sus beneficios y por el significado que tiene, por cuanto busca implementar cambios de conducta. Pero revisando los espacios para fumadores de nuestro Congreso Nacional y la conducta en los legisladores, que son los que establecen las normativas, finalmente uno ve que lo que se pretende con esta iniciativa no se cumple. A pesar de tener espacios abiertos y depósitos para dejar las colillas y los filtros -incluso, su instalación se establece en este proyecto-, cuando uno revisa los espacios para fumadores se encuentra con que están llenos de cigarros botados alrededor en el piso. De ahí surge la reflexión. Entendemos el beneficio y lo bueno de esta futura ley, pero lo importante es cómo se interpreta y se aplica la ley. ¿Cómo logramos, entonces, que no se produzca esa analogía en la que muchas veces la gente dice: “Hecha la ley, hecha la trampa”? Porque finalmente lo que busca la ley es cambiar y modificar conductas y hábitos que permitan realmente producir el beneficio que se espera de la ley. Al respecto, haré cuatro observaciones importantes a este proyecto de ley respecto de su interpretación en los distintos tribunales donde se produzcan las denuncias, y de cómo se aplica a la comunidad. En primer lugar, esta iniciativa requiere modificar conductas. Ya está visto lo que ocurre con los legisladores que hacen las leyes respecto de sus espacios para fumadores. Muchas veces el hábito no permite cumplir el objetivo de esta ley en proyecto respecto de dónde depositamos las colillas. Entonces, tenemos que pensar que esta futura ley tiene que ir aparejada, en todos sus aspectos, de educación, de generación de cambios de comportamiento, a través de campañas de comunicación, que permitan dar a conocer el beneficio de este proyecto de ley. También es necesario demarcar con una señalética visible los espacios en que estarán situados los depósitos, de manera tal que surta más efecto el objetivo de su instalación. Esta iniciativa aborda tanto la forma en que se debe denunciar el incumplimiento de las prohibiciones y regulaciones que propone como las sanciones que se deberán aplicar, aspectos que son muy importantes. No obstante, tal vez lo principal que dispone, para quienes arrojen colillas de cigarrillos en playas, parques nacionales u otras áreas protegidas, es la sanción de prestar servicio público en favor de la comunidad, mediante trabajar en operativos de limpieza de playas de mar, lagos o ríos, con el propósito de que aprendan a cambiar ese mal hábito. Esas son las reflexiones que quería hacer respecto de esta iniciativa, con el objeto de que se transforme en una buena ley. He dicho. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group