
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/697026/seccion/akn697026-po1-ds41-ds53
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/697026
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/697026/seccion/akn697026-po1-ds41
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4609
- rdf:value = "
El señor UNDURRAGA (Vicepresidente).-
Tiene la palabra el diputado Marcos Ilabaca .
El señor ILABACA.-
Señor Presidente, si hay una pelea que la sociedad ha dado por perdida es la de lograr convencer a toda la ciudadanía sobre el enorme daño que el consumo de tabaco provoca a la salud. Entre otras cosas, está demostrada la cantidad de elementos químicos que contienen los cigarrillos.
Cuando me tocó enfrentar el primer cáncer con el que tuve que luchar, me dedique a dar charlas de prevención junto a un gran médico oncólogo radioterapeuta, que cuando hablaba del cigarro señalaba que no había una forma más absurda de contagiarse de cáncer que fumar, porque se paga para enfermarse.
En términos culturales, creo que esa pelea la tenemos perdida, porque podemos dar a los fumadores mil razones por las que no deben fumar, pero estos seguirán insistiendo en señalar “Yo soy libre de tomar las decisiones que quiera. No voy a aceptar este tipo de cuestiones y voy a seguir fumando igual”.
Sin embargo, no se puede plantear lo mismo respecto del problema del que busca hacerse cargo este proyecto, debido a los efectos colaterales que genera el acto de fumar, que son provocados por los residuos que se desechan a partir de esa práctica. En definitiva, nos referimos a la responsabilidad que deben tener los fumadores no solo respecto de quienes los rodean, sino también con el medio ambiente. Pareciera que los fumadores olvidan que al fumar no solamente generan efectos nocivos para su salud, sino también para la sociedad y el medio ambiente.
En ese sentido, quiero destacar que este proyecto apunta en el sentido correcto, pero no estoy de acuerdo con la modificación del Senado al numeral 1 de su artículo 1, mediante la que eliminó el texto aprobado por la Cámara de Diputados. Es por eso que considero muy positivo que se haya solicitado la votación separada de esa enmienda, ya que no es posible aceptar que el Senado haya suprimido la disposición que establece que los filtros y las colillas de cigarrillos que se comercializan dentro del territorio nacional deberán ser fabricados con materiales biodegradables.
Sin embargo, más allá de lo correcto de esta iniciativa, en la que yo hubiera sido mucho más talibán en cuanto a lo que propone, creo que es esencial que tanto el Ministerio de Salud como el Ministerio del Medio Ambiente, en particular este último, comiencen a generar grandes cadenas de comunicación y de educación a la sociedad.
En consecuencia, tal como lo señaló el diputado que me antecedió en el uso de la palabra, de nada servirán las sanciones que propone este proyecto si no cambiamos la cultura y la mentalidad de nuestra sociedad. Lo que se requiere generar es una cultura de protección del medio ambiente y que los fumadores comprendan que se debe respetar no solo a los demás, sino también al medio ambiente.
He dicho.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso