
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/697026/seccion/akn697026-po1-ds41-ds55
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/697026
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/697026/seccion/akn697026-po1-ds41
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2356
- rdf:value = "
El señor UNDURRAGA (Vicepresidente).-
Tiene la palabra la diputada Cristina Girardi .
La señora GIRARDI.-
Señor Presidente, me alegro de que estemos terminando de tramitar este proyecto, ya que lo que propone tiene que ver con la necesidad de tomar cada vez más conciencia del daño que provocamos al medio ambiente.
No es desconocido que el ser humano es la especie más depredadora del planeta, la cual está poniendo en riesgo no solo su propia supervivencia, sino también la de los demás seres vivos. Espero que la COP26 ayude a que tomemos más conciencia del daño que estamos provocando al medio ambiente, para que hagamos los cambios que se requieren.
Quiero señalar que me extraña que el Senado haya eliminado un artículo que indica que los filtros y las colillas de cigarrillos tienen que ser fabricados con materiales biodegradables. El argumento para justificar dicha supresión fue que los filtros están elaborados con acetato de celulosa, material que es biodegradable. Si eso es así, no se entiende por qué eliminaron dicho artículo.
En esencia, el acetato de celulosa, que es uno de los componentes de los filtros de los cigarrillos, es una forma de plástico que resulta muy perjudicial para el medio ambiente. Tal como aquí se ha dicho, los filtros de cigarrillos tardan muchos años en descomponerse, y cuando lo hacen liberan las sustancias contaminantes que han absorbido, como el humo de la nicotina, el arsénico y el plomo, elementos que acaban en los estómagos de los peces al consumir esas colillas, lo que es muy perjudicial no tan solo para las especies marinas, sino también para los seres humanos que las consumen.
Dicho componente de los filtros es claramente otra forma de plástico, pero si el Senado considera que es un producto biodegradable, no se entiende por qué modificó el texto aprobado por la Cámara y suprimió el artículo que proponía establecer que los filtros deberán ser elaborados con sustancias biodegradables.
La idea es votar por separado esa modificación y que nos pronunciemos a favor de lo que estableció la Cámara respecto de esa materia: que los filtros y las colillas de los cigarrillos que se comercialicen dentro del territorio nacional deberán ser fabricados con materiales biodegradables, independiente de que estemos planteando la prohibición de fumar en playas de mar, río o lago, cuestión que también incorpora este proyecto.
Creo que esta es una forma más de tomar conciencia para que hagamos las cosas bien. De nada sirve un proyecto que prohíbe fumar en orillas de playas de mar, lago o río si seguimos permitiendo que se produzcan con materiales tóxicos.
He dicho.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion