logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/697026/seccion/akn697026-po1-ds41-ds56
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/697026
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/697026/seccion/akn697026-po1-ds41
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4631
    • rdf:value = " El señor UNDURRAGA (Vicepresidente).- Tiene la palabra el diputado Sebastián Torrealba . El señor TORREALBA.- Señor Presidente, la verdad es que en la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales este proyecto tuvo una discusión bastante transversal y de alto nivel, y por eso salió una buena propuesta. Evidentemente, vamos a apoyar la votación separada de la indicación del Senado porque necesitamos que la iniciativa se haga completa, como salió de esta Cámara. Esta iniciativa tiene dos cosas buenas: primero, la lógica medioambiental. Hace dos años empezamos una campaña llamada “Chao colillas”, que buscaba los objetivos de este proyecto y que, finalmente, hiciéramos un aporte en materia cultural. Hoy necesitamos un cambio de actitud no solo aquellos que fumamos en espacios públicos, sino que también respecto de dónde depositamos las colillas, pues todos sabemos que son contaminantes. Una sola colilla puede contaminar de 5 a 8 litros de agua, y son millones las colillas que están botadas en aquellos espacios. Por lo tanto, ahí hay un aporte importante de este proyecto, que plantea un cambio medioambiental. Sin embargo -esa es la segunda cosa buena-, también contiene un aspecto cultural en cuanto a cómo avanzamos para que respetemos más a las personas con quienes compartimos los espacios. Por eso son importantes las indicaciones que hablan de trabajo comunitario. Creo que ahí tenemos que hacer un esfuerzo para que este sea considerado no solo en este proyecto, sino que se constituya en una pena, porque finalmente podemos conmutar penas relacionadas con multas o, incluso, con la cárcel, para transformarlas en trabajo comunitario y generar conciencia acerca de lo que es vivir en comunidad. Por consiguiente, considero que esta iniciativa también apunta en el blanco respecto de ese tema. Los seres humanos somos los que más daño hacemos a nuestro planeta. Los cigarrillos y las colillas son una creación nuestra, y está bien que desde esta Cámara empecemos a decir fuerte y claro “chao colillas”, a tener respeto por nuestro medio ambiente y también por quienes nos rodean, por nuestros ríos, lagos, playas y, en general, por todos los espacios públicos. He dicho. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group