
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707495/seccion/akn707495-po1-ds119-ds123
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707495/seccion/akn707495-po1-ds119
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707495
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1274
- rdf:value = " El señor RIVAS (Vicepresidente).-
Tiene la palabra el diputado Carlos Bianchi .
El señor BIANCHI.-
Señor Presidente, buenos días a todos los colegas presentes en la Sala.
Respecto de este proyecto, más allá de lo que aquí se ha señalado y de la discusión que tuvo lugar, particularmente en relación con la Región de Magallanes, que represento, se hizo un trabajo coordinado tanto con los actores de la pesca artesanal como con el Ejecutivo, que se encuentra presente.
Agradezco que se haya acogido nuestra indicación para que el 63 por ciento de la cuota sea asignada a la pesca artesanal, tal como lo solicitaron los propios pescadores, y el 37 por ciento restante a la pesca industrial. Quedó un 3 por ciento que podría ser cedido a los nuevos actores de la pesca artesanal que no tenían asignada una cuota.
Según mi criterio, el aspecto más importante que debiera tratarse en la ley de pesca en general es la subdivisión de los territorios, de manera de establecer una macrozona sur-austral. Los territorios son extraordinariamente distintos. En la Patagonia, tanto en Aysén como Magallanes, tenemos una realidad absolutamente distinta a la del resto del país. Eso lo hemos dejado establecido en la discusión de este proyecto de ley, donde hemos pedido a las autoridades, al Ejecutivo, instaurar una diferenciación entre la zona austral y las otras zonas. Quiero recordar que en, su momento, fui el único senador que votó en contra la “ley Longueira”. En la ocasión hicimos una férrea defensa de la actividad artesanal, lo que nos trajo consecuencias con el mundo industrial y con todos los sectores que tenían algún interés en esto.
Hoy, continuamos valorando y respetando la actividad de los artesanales. Ellos nos solicitaron un porcentaje y se ha respetado. Sin embargo, lo que más importa en futuras discusiones es establecer una diferenciación entre la macrozona sur y la macrozona sur-austral. Así, cuando pescadores de otros territorios quieran penetrar en zonas contiguas, ello no podrá ocurrir. Repito, Aysén y Magallanes son extraordinariamente distintos al resto del país.
Vamos a votar favorablemente este proyecto.
He dicho.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1894
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1274
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion