logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707495/seccion/akn707495-po1-ds119-ds133
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707495/seccion/akn707495-po1-ds119
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707495
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4578
    • rdf:value = " El señor RIVAS (Vicepresidente).- Solicito, por favor, a las personas que se encuentran en las tribunas que guarden silencio. Tiene la palabra la diputada Marisela Santibáñez . La señorita SANTIBÁÑEZ (doña Marisela) .- Señor Presidente, que la voz de los diputados se escuche más fuerte que la de los periodistas; eso sería fundamental. Y, por supuesto, que se escuche la voz más importante: la de los pescadores. Con esto, quiero saludar a la gente del Bruma, a toda la gente que podría estar absolutamente cobijada bajo la “ley de extraviados” y no otra. Se lo digo directamente al ministro, por su intermedio, señor Presidente. Por lo demás, el gobierno no está comiendo cabritas; se lo digo directamente al diputado Guzmán , a través de usted, señor Presidente. Tampoco está en la galería, porque usted, diputado, no conoce la galería; porque si la conociera, otro gallo cantaría en este país. Quiero hablar de lo que hoy significa la lucha por la merluza, señores. La lucha por la merluza, un alimento tan cotidiano en los hogares más vulnerables de este país. También quiero hacer una mención y honrar a uno de los diputados que se ha jugado casi la vida en esto: el diputado Brito . Y lo digo con todo el coraje, porque decir aquí que uno es traidor es no entender nada. Cuando uno traiciona a su pueblo y a su gente es muy distinto. Y quiero decirles que este proyecto es relevante porque el cambio más sustantivo que establece es el que realiza a favor de la pesca artesanal en el norte de nuestro país. Esto guarda particular relevancia precisamente respecto de aquellos artículos que decían relación con el fraccionamiento en la zona norte para Corpesca, introducidos a tramitación en la “ley Longueira” a través del entonces senador Jaime Orpis . En ese sentido, este proyecto avanza en reparar ese daño institucional. No puede ser que en la Cámara se haya votado a favor por el 70 por ciento de cuota de la merluza para la pesca artesanal y de 30 por ciento para la industrial, y que en el Senado se haya cambiado la proporción a 57 y 43 por ciento. Honremos la palabra que se votó en este Congreso. Y vuelvo a decirlo: la fuerza más grande a la gente del Bruma. Hay una ley de mi autoría y de varios diputados más que están aquí presentes, que se llama “ley de extraviados”. No mezclemos las cosas. Pura honra, puro honor a los pescadores de mi país. En mi distrito -o en el distrito 14, porque aquí nadie se compró ningún distrito- no hay ni una gota de agua de mar, pero seguiré hablando por los pescadores, porque son una de las importantes representaciones de nuestro país. Arriba los pescadores y, por favor, justicia para el Bruma. He dicho. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1894
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group