
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707495/seccion/akn707495-po1-ds119-ds135
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707495/seccion/akn707495-po1-ds119
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707495
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/5250
- rdf:value = " El señor AEDO (Vicepresidente).-
Tiene la palabra el diputado Agustín Romero .
El señor ROMERO (don Agustín).-
Señor Presidente, el proyecto que hoy discutimos, más allá del ámbito pesquero, representa un tema de fondo que es muy importante para nuestro país. La materia de fondo es si como Estado estamos dispuestos a sostener la palabra empeñada, si honraremos los compromisos adquiridos por la república con aquellos que confiaron en sus instituciones y si los principios de legalidad y de confianza legítima son meras frases vacías o son fundamentos reales en nuestro orden jurídico.
La propuesta original del Ejecutivo fallaba gravemente en esa dimensión, y por eso votamos en contra, porque vulneraba derechos establecidos en la ley Nº 20.657: afectaba licencias otorgadas por el Estado hasta el 2032 y generaba un manto de incertidumbre sobre una actividad que requiere, por definición, horizontes estables.
No obstante, el trabajo del Senado ha permitido enmendar el rumbo, no con la lógica del revanchismo ni con el afán de imponer una mayoría circunstancial, sino con un sentido de responsabilidad. Se han corregido excesos, se han fijado fraccionamientos razonables y se han establecido reglas que, por fin, permiten compatibilizar la protección del sector artesanal con la subsistencia del sector industrial y con la estabilidad institucional.
Los que creemos en una política sustentada en principios no podemos olvidar que el desarrollo de Chile requiere reglas claras respecto de la ley, así como coherencia entre el discurso y la acción. El bien común no se construye desde el voluntarismo, sino desde el equilibrio entre la justicia y el orden.
Por eso, votar a favor este proyecto tal como ha sido reformulado por el Senado es un acto de responsabilidad política, porque si algo debe caracterizar a quienes creemos en un Chile libre, justo y solidario es la defensa responsable de la legalidad, de la propiedad legítima y del orden institucional como garantías del progreso.
Anuncio mi voto a favor, con la convicción de que esta es la forma en que los republicanos entendemos el servicio público, no como el arte de lo popular, sino como el arte de hacer lo correcto.
He dicho.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/5253
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/5250
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso