
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707495/seccion/akn707495-po1-ds119-ds140
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707495
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707495/seccion/akn707495-po1-ds119
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/5228
- rdf:value = " El señor RIVAS (Vicepresidente).-
Tiene la palabra el diputado Luis Sánchez .
El señor SÁNCHEZ.-
Señor Presidente, por su intermedio, comienzo pidiendo mesura a todos nuestros colegas.
A veces, por supuesto, uno se imagina que es difícil pedirle mesura a quien se ve involucrado incluso en hechos policiales bien cuestionables. Me refiero a una colega nuestra. Pero le pido a ella que haga su mayor esfuerzo posible; si no, creo que vamos a tener que empezar a hacer ciertos controles al acceso de la Sala.
Este proyecto de ley es un ejemplo más de la pobreza intelectual de la izquierda y la poca seriedad con la que se abordan discusiones complejas.
Los republicanos queremos que nuestra pesca funcione al mejor nivel posible para ofrecer a los chilenos buenos productos marinos, así como también para poder enviar al mundo productos de calidad, cosa de poder generar así oportunidades de empleo a nuestros compatriotas.
Esa debiera ser nuestra causa hoy día, no la cruzada personal de la izquierda en contra de un político jubilado que a nadie le interesa hoy. O sea, con todo el respeto que se merece el señor Longueira , ¿a quién le importa hoy día el señor Longueira ? Hoy nos importa la crisis de inseguridad que vive el país, la crisis económica, la desigualdad que ha agravado este gobierno y la deshonestidad, por supuesto, de nuestras autoridades, que no son capaces de cumplirles compromisos de Estado a los pescadores, por ejemplo, de la caleta Sudamericana , que llevan años instalados en Quintero con promesas incumplidas de volver a Valparaíso, ¿y qué pasa? Nada. Todos los días ellos tienen que viajar tres, cuatro horas entre sus hogares y Quintero para hacer su trabajo, y el gobierno no es capaz de cumplirles una palabra que incluso está con firmas en un documento. Es una vergüenza.
La coexistencia de la pesca artesanal y la industrial no se va a alcanzar con esta lógica tóxica de lucha de clases que la izquierda extrema quiere llevar a todos los ámbitos de nuestra vida. ¿En qué terminamos con todos estos espectáculos? En hombres trabajadores agarrándose a piedrazos con otros hombres trabajadores aquí a las afueras del Congreso; en pescadores contra carabineros. Y mientras tanto los que profitan políticamente con el odio sonríen, se mueren de la risa. Es una vergüenza.
Este proyecto de ley no es lo ideal o a lo que aspiramos, porque contiene elementos inconstitucionales, daña la seguridad jurídica que debiera existir en todos los mercados.
¿Cómo se les explica a los artesanales y a los industriales que pocos años después de aprobado un sistema con reglas que tienen efectos hasta el año 2032 hoy vamos a cambiarlo todo? ¿Solo le van a echar la culpa a un político jubilado? Es poco serio. Es infantil. Es sentar las bases para dañar aún más la inversión en nuestro país.
Pero es verdad también que este proyecto de ley puede ser mucho peor de lo que es hoy día. Cuando salió de la Cámara en la primera pasada lo era, y lo vamos a aprobar, por tanto, siéndole supersincero, solo para evitar que esta situación empeore.
He dicho.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1894
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/5228
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion