logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707495/seccion/akn707495-po1-ds119-ds141
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707495
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707495/seccion/akn707495-po1-ds119
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/5219
    • rdf:value = " El señor RIVAS (Vicepresidente).- Tiene la palabra la diputada María Francisca Bello . La señorita BELLO (doña María Francisca) .- Señor Presidente, todos sabemos que hace unos años la derecha les entregó el mar a siete familias. Quiero responderle -por intermedio del Presidente- al diputado Sánchez . ¿Cómo no va a importar el acto tan escandaloso que terminó con un senador de la república condenado por corrupción y financiamiento ilegal de la política? Eso es un delito y sí tiene que importarle a este Parlamento. Pero la condena que él recibió no reparó el daño de miles de pescadores que perdieron su fuente de trabajo. Millones de chilenos fuimos perjudicados por una decisión que favoreció a unos pocos por sobre el bien común. Hoy tratamos de solucionar esta injusticia revocando el fraccionamiento de la “ley Longueira” y distribuyendo de una manera más justa. A pesar de lo obvio que parece que el mar no puede pertenecer a siete familias ni a un grupo de pesqueras industriales, ha costado mucho llegar a acuerdo. Los mismos sectores políticos que corruptamente impulsaron esta división a conveniencia son quienes hoy se oponen a remediarlo, y están en la vereda de enfrente. A pesar de la intransigencia, se ha llegado a un acuerdo, y por eso voy a aprobar este proyecto de ley. Pero voy a rechazar en lo sustantivo aquello que refiere al fraccionamiento de la merluza, porque el artículo que salió del Senado no representa la idea de este proyecto y sigue siendo un resquicio de una ley corrupta que marcó la historia de este país. Para terminar, quiero agradecer a los pescadores de Quintero, Puchuncavi , Pichicuy , Los Molles y Papudo , ese pedacito de mar que tenemos en el distrito N° 6, porque con su lucha incansable han logrado que hoy estemos discutiendo esto. Quiero agradecer también al gobierno, porque con este proyecto les quitamos el poder a los poderosos y les decimos claramente que las leyes corruptas, tarde o temprano, tienen que caer. Con esto devolvemos el mar a Chile y a su gente. He dicho. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1894
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group