logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707495/seccion/akn707495-po1-ds119-ds144
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707495
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707495/seccion/akn707495-po1-ds119
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/5212
    • rdf:value = " El señor RIVAS (Vicepresidente).- Tiene la palabra el diputado Héctor Ulloa . El señor ULLOA.- Señor, Presidente, honorable Cámara, vengo en manifestar mi respaldo a este proyecto de ley, que no solo representa una oportunidad de corrección de inequidades pasadas, sino también una verdadera reivindicación para la pesca artesanal de nuestra Región de Los Lagos, en particular para la caleta de Puerto Montt y sus alrededores. En la actualidad, nuestras comunidades pesqueras se ven perjudicadas por un sistema de fraccionamiento de cuotas que ha favorecido a los grandes industriales y dejado a un lado a quienes realmente trabajan en el mar, a quienes viven del sudor de su frente. Este proyecto de ley corrige o tiende a corregir esa distorsión, estableciendo un fraccionamiento más justo y equitativo entre los sectores artesanal e industrial. Uno de los grandes beneficios de este proyecto para nuestra región es el aumento de las cuotas de captura de especies como la merluza del sur y el congrio dorado, dos productos emblemáticos de nuestras aguas y vitales para la economía local. Este ajuste no solo beneficia la actividad pesquera en Puerto Montt, sino que también tiene un impacto directo en las caletas cercanas, generando empleo, promoviendo el desarrollo de pequeños procesadores locales y asegurando que el valor de esas especies quede en manos de nuestros pescadores y de sus familias. A través de este proyecto, el Congreso reconoce que la merluza del sur y el congrio dorado no son solo recursos marinos, sino también elementos clave para la seguridad alimentaria de nuestro país, para el empleo local y para la preservación de nuestra identidad como región pesquera. Además, al incrementar las cuotas de esas especies en la región, damos un paso crucial hacia una pesca más sustentable y equilibrada, en armonía con la necesidad del ecosistema y con el bienestar de nuestros pescadores artesanales y de sus familias. Este es un acto, creo yo, de reparación histórica, una corrección a una legislación que favoreció ampliamente a un sector industrial en detrimento de nuestras comunidades costeras. Ahora, en virtud de este proyecto de ley, Puerto Montt, las caletas de la Región de Los Lagos y sus pescadores tendrán una oportunidad justa para prosperar, preservando el mar como fuente de vida y sustento. Por eso, señor Presidente, en nombre de los pescadores artesanales de nuestra región, pedimos a los diputados y diputadas presentes que aprueben este proyecto no solo para que se convierta en ley, sino para entregar verdadera justicia social a quienes cuidan, trabajan y viven en nuestras costas. Que el mar vuelva a ser de quienes lo merecen. He dicho. -Aplausos. -o- El señor RIVAS (Vicepresidente).- Antes de continuar, saludo a una delegación de la Unión Comunal de Adultos Mayores de la comuna de Palmilla, que nos acompaña. Están presentes doña Edith Pérez -parte de la delegación de la unión comunal-, y también el alcalde de la comuna de Palmilla, don Carlos Carrero , junto a los funcionarios señor Ricardo Paillán , director de Desarrollo Comunitario (Dideco); el señor José Morales , de Relaciones Públicas de la Municipalidad, y también la técnico en enfermería de nivel superior (TENS), señora Loreto Vargas . Ellos fueron invitados por el diputado Eduardo Cornejo . Sean todos muy bienvenidos a nuestra Corporación. -Aplausos. -o- "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/5212
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1894
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group