logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707495/seccion/akn707495-po1-ds119-ds146
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707495
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707495/seccion/akn707495-po1-ds119
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4551
    • rdf:value = " El señor RIVAS (Vicepresidente).- Tiene la palabra el diputado Diego Ibáñez . El señor IBÁÑEZ.- Señor Presidente, primero que todo, quiero saludar a los pescadores artesanales que nos acompañan, sobre todo a quienes son de la Región de Valparaíso: de Quintero, Puchuncaví , Horcón y Los Molles . Hoy estamos discutiendo este proyecto de ley por dos razones: primero, naturalmente, por la legítima movilización de los pescadores artesanales y, segundo, porque -no lo olvidemos- aquí terminó preso, tras las rejas, un político de la UDI: Jaime Orpis . Él fue el primer senador que terminó preso, tras las rejas. Hoy queremos cambiar esa dinámica, pero, lamentablemente, en el Senado se sigue insistiendo, bajo esos principios, en beneficiar a la pesca industrial. En el caso de la merluza de cola, aquí aprobamos una cuota de 15 por ciento para los pescadores artesanales, pero en el Senado corrieron la cuota a 5 por ciento. En el caso de la merluza común, aquí aprobamos una cuota de 70 por ciento para los pescadores artesanales, pero en el Senado corrieron la cuota a 43 por ciento. En el caso de la jibia industrial, allá duplicaron la cuota de los industriales. Todas estas son modificaciones que vamos a pedir que se voten por separado, para rechazarlas y enviarlas a una comisión mixta. Pero para quienes nos están escuchando es muy importante saber quiénes van a ser parte de esa comisión mixta. Aquí cada bancada es soberana para decidir quién va a ir a esa comisión mixta, pero ojalá que no sean los mismos parlamentarios que hicieron el copy paste de las indicaciones de Sonapesca. Yo creo que allí hay que dar un debate no solo con la bandera para hacer campaña, sino con la bandera que hay que ponerse en el corazón para votar patrióticamente a favor de la pesca artesanal. ¿Por qué lo decimos? Porque hoy regalar el mar o seguir duplicando cuotas a industriales, después de años de una ley que les regaló el mar a las siete familias más ricas de Chile, es de antipatriotas. Insisto en que es de antipatriotas apoyar hoy lo que ha salido del Senado, al menos lo que dice relación con la merluza de cola, la merluza común y la jibia. Siendo un parlamentario que se siente de izquierda, quiero reconocer a los parlamentarios de derecha que han votado con la bandera chilena en el corazón y que han denunciado y han trabajado con la pesca artesanal. Hemos estado siendo parte de la Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos . En este punto, quiero felicitar a una persona que ha sido muy importante en esta tramitación: el diputado Jorge Brito , quien es Presidente de esa comisión técnica y ha empujado con mucha fuerza este proyecto. Nosotros somos parte de una bancada que va a votar en forma patriótica en una comisión mixta y va a rechazar estas modificaciones del Senado que -insisto- van en la línea… "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1894
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4551
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group