logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707495/seccion/akn707495-po1-ds119-ds154
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707495/seccion/akn707495-po1-ds119
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707495
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4554
    • rdf:value = " El señor RIVAS (Vicepresidente).- Tiene la palabra el diputado Félix González . El señor GONZÁLEZ (don Félix).- Señor Presidente, quiero empezar esta intervención enviando un abrazo, mis cariños y mis condolencias a las familias de los pescadores del Bruma, que están sufriendo la pérdida de sus seres queridos. La ley actual, vigente, denominada “ley Longueira”, fue establecida con corrupción. Las cuotas que hoy existen fueron establecidas con corrupción, con pago de coimas, con pago de campañas y con indicaciones redactadas y enviadas desde la industria hacia los parlamentarios. Es de toda lógica que quienes salieron ganando con esa repartición fueron los industriales; por ello, es de justicia que hoy se equilibren las cuotas en favor de los artesanales. También hay que preguntarse por qué existen las cuotas. Porque ha habido depredación de los recursos marinos. ¿Quién es responsable de esa depredación? ¿Ha sido la pesca artesanal o ha sido la pesca industrial? ¿Quién hace pesca de arrastre? ¿La hace la pesca artesanal o la pesca industrial? Veo que aquí no hay tantos expertos. Por ello, lo que nos corresponde para poder legislar bien es escuchar no solamente a las partes, sino a la ciencia y a quienes saben. Y en esta Sala quien más sabe sobre pesca es el diputado Brito . Quiero reconocer el trabajo que él ha hecho recorriendo Chile y conversando con todos los sectores. (Aplausos) Siendo de la Región del Biobío, me molesta mucho que se les meta miedo a las familias que trabajan en la pesca industrial y que se les haga movilizarse, porque la cuota que se va a establecer -esto me da tranquilidad- para la pesca industrial de la Región de Valparaíso la va a tomar la del Biobío. La cuota para las regiones de O'Higgins, del Maule y de Ñuble la va a tomar la del Biobío; la cuota para la Región de La Araucanía también va a ser para la del Biobío. Toda esa cuota industrial es también para los industriales del Biobío. Sé -lo hemos visto en las votaciones de proyectos relacionados con las isapres y las AFP- que aquí hay gente que viene a defender intereses, mientras otros intentamos levantar causas y votar en función de nuestros principios. En este caso y en esta oportunidad, creo que para hacer justicia hay que equilibrar la balanza desde la “ley Longueira” hacia mayor cuota para los pescadores artesanales. Esperamos que sea así. He dicho. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1894
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4554
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group