logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707495/seccion/akn707495-po1-ds119-ds165
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707495/seccion/akn707495-po1-ds119
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707495
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/5231
    • rdf:value = " El señor RIVAS (Vicepresidente).- Tiene la palabra el diputado Andrés Jouannet . El señor JOUANNET.- Señor Presidente, vamos a aprobar este proyecto de ley, fundamentalmente porque favorece a la pesca artesanal, particularmente a la de La Araucanía. Sin embargo, queremos dejar de manifiesto que muchas veces nuestros vecinos se trasladan a nuestra región, queja permanente de nuestros pescadores de Puerto Saavedra y Queule. Nuestros vecinos de las regiones de Los Ríos y del Biobío cruzan los límites y atentan contra nuestro propio capital marítimo. Son embarcaciones mayores, con más recursos. En La Araucanía siempre nos sacamos los premiados: tenemos terrorismo, no contamos con embalses. A pesar de que es una región que parece no necesitar riego, necesita regar 200.000 hectáreas. Tampoco tenemos puertos, ni proyectos significativos. Es una región deprimida de la que se habla mucho por su pueblo mapuche, por su diversidad agrícola, geográfica y de vegetación, pero, finalmente, no hay inversiones importantes. Ningún gobierno reciente ha realizado inversiones que verdaderamente trasciendan. En materia de pesca, además, nuestros pescadores enfrentan problemas de acceso al mar. Hoy deben salir por caleta La Barra. Después del terremoto de 1960, no cuentan con una salida segura al mar, y llevamos años esperando una solución. He conversado con el subsecretario de Obras Públicas para que eso cambie. Esperamos que eso de verdad ocurra. Pero lo cierto es que, más allá de esta futura ley, el problema que tenemos en La Araucanía es estructural, es un problema de infraestructura. Podemos tener una cuota, pero si no podemos sacar a los pescadores al mar o los pescadores no pueden salir seguros, es casi lo mismo. Como señalé, vamos a aprobar este proyecto de ley, pero la verdad es que necesitamos mucho más en la Región de La Araucanía. En la Región de La Araucanía requerimos infraestructura para que, en definitiva, se pueda desarrollar la pesca industrial, necesitamos mucho más control y fiscalización para que nuestros vecinos no pasen a pescar a nuestra zona de pesca y necesitamos que alguna vez alguien piense de verdad en el Estado y en la Región de La Araucanía para salir adelante en un puerto que es un anhelo que tiene que ver con mirar al mar y no solo a la cordillera. He dicho. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1894
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/5231
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group