
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707560/seccion/akn707560-ds3-ds16-ds28
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707560
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707560/seccion/akn707560-ds3-ds16
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/5190
- rdf:value = " El señor NARANJO (Presidente accidental).-
Ha concluido su tiempo, señor diputado. Tiene la palabra la diputada Javiera Morales .
La señora MORALES (doña Javiera).-
Señor Presidente, en esta discusión he escuchado algunas intervenciones en la Sala que me obligan a referirme a ellas.
El diputado Agustín Romero habló de un incremento desmedido. Me parece una vergüenza. ¡Estamos hablando de 539.000 pesos brutos! ¿Cómo se atreve a hablar de un incremento desmedido cuando se trata de personas que viven con el sueldo mínimo? Un millón de chilenos y chilenas viven con el sueldo mínimo. Con los costos de vida que tenemos, apenas logran llegar a fin de mes. ¡Y el diputado Romero califica de desmedido incrementarles el sueldo en un 10 o un 20 por ciento! ¡Considera desmedido el esfuerzo que ha hecho este gobierno!
Lo que acaba de señalar el diputado Romero es una demostración de la idea de que el mercado, por sí solo, chorreará, distribuirá y hará que el crecimiento llegue a las personas que más lo necesitan. ¡En ningún caso! ¡La historia lo demuestra! ¡Por favor!
Él acaba de decir que el sueldo se debe subir cuando el empleador sienta que puede subirlo. ¿Se imaginan cómo sería nuestro mundo si los avances laborales se hubiesen dado solo cuando el empleador sentía que correspondían? ¡Aún tendríamos trabajo infantil ni habría jornada de trabajo, porque así era el mundo sin regulación legal! Todas esas conquistas, como el sueldo mínimo, han sido logradas a través de leyes.
Hay una diferencia enorme de poder de negociación entre el trabajador o trabajadora, que lucha para llegar a fin de mes y que su familia subsista, con el empleador o empleadora. Por eso existen leyes laborales y por eso no puede ser que el sueldo mínimo, la jornada laboral y el trabajo infantil dependan de si el empleador siente que puede darlo. Ese es el mundo que nos ofrecen los republicanos.
Por el contrario, acá hay un compromiso de parte del Estado, a través de sus leyes, que este gobierno ha impulsado, para que cuando crezcamos como país, ese valor no se quede en manos del empleador y lo entregue cuando sienta que puede, sino que sea con justicia. Eso es lo que hemos hecho acá, aumentando el sueldo mínimo de manera histórica.
Por eso, vamos a…
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/5190
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1978
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion