
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707560/seccion/akn707560-ds3-ds16-ds31
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707560
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707560/seccion/akn707560-ds3-ds16
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/5248
- rdf:value = " El señor NARANJO (Presidente accidental).-
Tiene la palabra la diputada Viviana Delgado .
La señora DELGADO (doña Viviana).-
Señor Presidente, este proyecto manifiesta una potente señal del Estado hacia millones de trabajadores y trabajadoras. En nuestro país, muchas personas, día tras día, construyen Chile desde el esfuerzo silencioso, desde la pega dura, y, muchas veces, desde la precariedad.
Este reajuste de 539.000 pesos, que regirá desde enero de 2026, no es solo una cifra, sino un reconocimiento, aunque insuficiente, al valor del trabajo en la vida de nuestras comunidades. Sin embargo, también es el reflejo de algo que no hemos resuelto: cada año seguimos discutiendo montos que no alcanzan a cubrir el costo real de la vida. No podemos continuar año tras año negociando un guarismo que intente dejar contentos a todos.
Más allá de si estamos o no de acuerdo, soy de la idea firme de que este tipo de definiciones deben dejar de depender del clima político de turno, que muchas veces está marcado por peleas chicas, desacuerdos estériles y una desconexión profunda con la realidad de las y los trabajadores.
Chile necesita una política pública clara, con reglas estables, que obliguen a los empresarios, a los gobiernos de turno y también a nosotros, la clase política, a respetar criterios técnicos y sociales. Nuestros trabajadores requieren certezas y, sobre todo, dignidad, porque mientras algunos quieren medir el mínimo en función de la inflación o el crecimiento del PIB, nosotros lo medimos en función de las familias que no llegan a fin de mes.
Valoro que el proyecto contemple subsidios temporales para las mipymes, resguardando el empleo y evitando que el alza de salarios se traduzca en despidos o precarización. Insisto, lo central aquí debe ser la vida de quienes sostienen este país. Esa es la economía real.
A todas las personas de mi distrito N° 8 quiero decirles que seguiremos empujando por mayor justicia y dando pasos concretos hacia la dignidad que merecen todas nuestras trabajadoras y trabajadores.
He dicho.
El señor NARANJO (Presidente accidental).-
En virtud del artículo 77 del Reglamento, suspenderé la sesión por cinco minutos por falta de quorum.
Se suspende la sesión.
-Transcurrido el tiempo reglamentario:
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/5248
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1978
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso