logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707560/seccion/akn707560-ds3-ds16-ds34
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707560/seccion/akn707560-ds3-ds16
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707560
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/5252
    • rdf:value = " El señor NARANJO (Presidente accidental).- Tiene la palabra el diputado Roberto Arroyo . El señor ARROYO.- Señor Presidente, hoy nos encontramos ante una votación importante para miles de trabajadores y familias que día a día luchan con el ingreso mínimo mensual. La decisión que tomemos impactará directamente en sus hogares, en su capacidad de llegar a fin de mes y, en definitiva, en su capacidad económica. Firmemente, creo que el proyecto de ley en su conjunto representa un paso necesario y equilibrado hacia un mejor Estado, algo que todos debiésemos alcanzar. No podemos seguir pidiendo a nuestros trabajadores y trabajadoras, a esas madres que sacan adelante a sus hijos con un sueldo mínimo, con esfuerzo y valentía, que sigan postergando sus legítimas aspiraciones a una vida digna. El alza del ingreso mínimo es un imperativo moral. Por eso, anuncio mi voto a favor de este proyecto, porque eleva el ingreso mínimo, porque considera las asignaciones familiares y los subsidios que son un alivio directo para los bolsillos de los más vulnerables y porque, al mismo tiempo, propone mecanismos para acompañar a las pequeñas empresas en este esfuerzo. Entonces, debemos mejorar nuestra comprensión de la realidad económica de los trabajadores y estar conectados con la realidad de la gente y sus necesidades. Necesitamos políticas públicas futuras que mantengan este equilibrio y apoyar a los trabajadores, a las pymes y a los emprendedores que generan el trabajo. Debemos ser capaces de conciliar la necesidad de dar dignidad a quienes viven del salario mínimo con la capacidad de nuestras pequeñas empresas de asumir también mayores costos de producción. Este proyecto intenta transitar por ese camino. Pienso en las familias de la Región del Biobío, en las trabajadoras de Coronel, en las emprendedoras de Lota, en las madres de Concepción, que ven en este aumento una esperanza. Para ellas este proyecto es más que números: es la posibilidad de vivir un poco mejor, no en el estado que todos quisiéramos, pero al fin y al cabo es un avance. Por eso, votaré a favor en general, porque creo en la necesidad de este avance y en la importancia de abordar esta materia con la integralidad y la dignidad que merece nuestra gente. He dicho. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/5252
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1978
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group