logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707560/seccion/akn707560-ds3-ds16-ds36
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707560/seccion/akn707560-ds3-ds16
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707560
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4567
    • rdf:value = " El señor NARANJO (Presidente accidental).- Tiene la palabra el diputado Jorge Durán . El señor DURÁN (don Jorge).- Señor Presidente, lo que debería ser de toda lógica, como es hablar de subir el sueldo mínimo -creo que nadie está en contra de eso-, resulta tramposo cuando estamos en un año electoral. ¿Por qué lo digo? Porque cuando hay un gobierno de derecha, vemos a la CUT los cuatro años. Cuando hay un gobierno de izquierda, los tres primeros años desaparece y solo aparece en el cuarto. ¿Por qué resulta tramposo? Porque hablamos de subir el sueldo mínimo para aliviar el costo de la vida. Si queremos aliviar el costo de la vida, eliminemos el IVA a la canasta básica, a los medicamentos, al pan, a la parafina. ¡Pero no! Entonces, ¿por qué resulta tramposo? Porque, como lo he dicho siempre, con un gobierno de izquierda lo que se hace es inventar una enfermedad, por un lado, y aparecer con la cura, por otro. En año electoral la izquierda dice: “Señores trabajadores, vamos a pedir aumentar el sueldo mínimo”. Pero amarradito a este proyecto se generan más puestos de trabajo para los burócratas “compañeres”, lo que significará más carga para el Estado y significará en algún minuto subir más impuestos, y más impuestos aumentan el costo de la vida. Entonces, hacen trampa en el solitario. Ofrecen una solución mágica en época electoral y dicen: “Tranquilos, pymes y emprendedores; si ustedes no pueden pagar este aumento de sueldo, nosotros vamos a aparecer con un bono”, como lo hace siempre la izquierda con sus famosos bonos. Pero resulta que este proyecto no tiene ni siquiera claridad sobre este famoso bono. El monto y el diseño en particular del subsidio se encargará al Ministerio de Hacienda y al Ministerio de Economía, dos ministerios muy en boga. ¿Por qué digo “muy en boga”? Porque el hecho de que el informe financiero sea distinto a la exposición del ministro Marcel deja en evidencia de qué calidad va a ser ese subsidio. O sea, no van a estar las cifras claras. Y el subsidio también va a estar a cargo del Ministerio de Economía. Como dicen algunos colegas por ahí o como se dice en algunos wasaps, “todos sabemos que a Grau se le pierden los millones”. Por lo tanto, con un Ministerio de Hacienda que expone con un informe financiero distinto, o sea, con una falta de prolijidad terrible, y con un ministro de Economía al que se le pierden los millones, no sé a qué tipo de subsidio vamos a llegar. Espero que este gobierno enmiende el rumbo y haga las cosas bien. He dicho. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1978
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4567
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group