logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707560/seccion/akn707560-ds3-ds16-ds45
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707560/seccion/akn707560-ds3-ds16
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707560
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/5228
    • rdf:value = " El señor RIVAS (Presidente en ejercicio).- Tiene la palabra el diputado Luis Sánchez . El señor SÁNCHEZ.- Señor Presidente, el diputado Venegas decía recién que hay cerca de un millón de trabajadores que reciben el sueldo mínimo. Eso es una foto del desastre económico, humano, social y material que hoy está viviendo Chile. Voy a dar solo algunas cifras. El 27 por ciento de los trabajadores en Chile hoy son informales, el 8,4 por ciento del país está cesante, el crecimiento en 2024 estuvo bajo el promedio mundial. Perú, Brasil y República Dominicana crecieron más que Chile. La victimización en el país ha crecido; seis de cada diez locales comerciales fueron víctimas de la delincuencia el año pasado; hay empresas que están cerrando. Esto no es filosofía; son matemáticas, son números, números que al parecer este gobierno y quienes lo respaldan en el Congreso no entienden. Yo los mandaría de vuelta al colegio para que aprendan un poquito de matemáticas, porque la irresponsabilidad acá es grosera. Estamos discutiendo sobre el sueldo mínimo mientras hay empresas que están cerrando sus puertas; de hecho, dos empresas pesqueras anunciaron que están al borde de la quiebra producto de la ley de fraccionamiento pesquero, debido a que vino acá al Congreso el equipo del ministro de Economía, Fomento y Turismo no sé si a mentir o a dar cifras equivocadas. Estamos hablando de subir el sueldo mínimo cuando las condiciones del país no dan para más, cuando el estado de las finanzas del país está destruido, como si le hubiesen arrojado una bomba atómica, y las empresas no tienen recursos para seguir adelante. Francamente, lo encuentro infantil, lo encuentro ridículo, lo encuentro poco serio; es mentirle en la cara a los chilenos. Los republicanos no les vamos a mentir en la cara a los chilenos; les vamos a decir de frente: chilenos, chilenas, este país no tiene un peso. No tiene un peso, porque Gabriel Boric y su equipo han destruido el país; no tiene un peso, porque la izquierda se lo ha afanado todo; no hay un peso por ProCultura, no hay un peso por Democracia Viva, no hay un peso por cada uno de los manotazos que han pegado a la plata de todos los chilenos, porque tenían que construir el reino, como decía el señor Larraín . Se lo han robado todo; no hay un solo peso para subirles el sueldo mínimo a los trabajadores. Es hora de que el gobierno y la izquierda se hagan cargo, se hagan responsables, den la cara a los chilenos y les digan la verdad. Dejen de mentirles, porque hablar de subir el sueldo mínimo es mentirles a los chilenos. He dicho. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1894
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/5228
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group