logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707560/seccion/akn707560-ds3-ds16-ds49
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707560
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707560/seccion/akn707560-ds3-ds16
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/7099
    • rdf:value = " El señor NARANJO (Presidente accidental).- Tiene la palabra el diputado Arturo Barrios . El señor BARRIOS.- Señor Presidente, el proyecto de ley en discusión deriva de un acuerdo entre la Central Unitaria de Trabajadores y el gobierno. Dicho acuerdo incorporó entre sus medidas incrementar el ingreso mínimo mensual, el subsidio único familiar y la asignación familiar; inyectar recursos al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo y continuar con el funcionamiento del Observatorio de Ingresos y Costo de la Vida de las y los Trabajadores. Señor Presidente, el gobierno partió con un ingreso mínimo mensual de 350.000 pesos y va a terminar con uno de 539.000 pesos. Es decir, se producirá un incremento de 60 por ciento. Es de toda justicia llevar a cabo este incremento. Ayer, en el sector de Playa Ancha, mientras me encontraba con un grupo de personas, me comentaron que el actual ingreso mínimo mensual no les alcanza para terminar el mes ni para terminar de pagar las cuentas. En conclusión, no es suficiente asignar un incremento mínimo a cada una de las familias. Por eso, hay que votar a favor el proyecto, porque, finalmente, es un dato para la economía. Se dice en la Sala, con absoluta liviandad, que la situación no da para más, que este gobierno lo ha hecho todo mal y que estamos, de verdad, ante el apocalipsis. ¿Acaso no ven los datos del Imacec? ¿Acaso no se ven los avances que ha habido en ámbitos como el empleo y la economía? Es menester, señor Presidente, votar a favor el proyecto, pues se hace necesario dar un mínimo de justicia a las familias chilenas. No es mucho lo que se pide; tampoco es mucho lo que se puede asignar, pero, sin lugar a dudas, va a cambiar la vida de miles de chilenos. El acuerdo alcanzado entre la CUT y el gobierno es un ejemplo de que se pueden otorgar mayores cuotas de equidad y de igualdad en esta democracia. Una democracia sin igualdad es una democracia que tiene serias falencias. Señor Presidente, por su intermedio saludo al ministro del Trabajo y al subsecretario. Es fundamental votar a favor el proyecto. He dicho. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1978
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/7099
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group