
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707560/seccion/akn707560-ds3-ds16-ds60
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707560/seccion/akn707560-ds3-ds16
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707560
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/5206
- rdf:value = " El señor NARANJO (Presidente accidental).-
Tiene la palabra la diputada Carolina Tello .
La señorita TELLO (doña Carolina) .-
Señor Presidente, quiero expresar mi respaldo al proyecto de ley que reajusta el ingreso mínimo mensual, porque representa una herramienta concreta para mejorar la calidad de vida de miles de trabajadores y trabajadoras en nuestro país, especialmente en nuestra Región de Coquimbo.
Este reajuste, que elevará el salario mínimo a 539.00 pesos en enero del 2026, es fruto de un acuerdo amplio entre el gobierno y distintos actores sociales. Está acompañado de medidas clave, como el aumento del subsidio único familiar y de la asignación familiar, lo que permitirá aliviar la carga económica de muchas familias.
En comunas como Monte Patria, Canela , Los Vilos , Andacollo y Coquimbo, entre otras, donde persisten altos niveles de informalidad laboral y bajos ingresos, esta medida significará una mejora real en el poder adquisitivo de las y los trabajadores de nuestra región y de nuestro país.
Además, valoro profundamente que se contemple un subsidio para las microempresas y las pequeñas empresas, que en nuestra región constituyen, por cierto, la base de la economía local y del empleo. Por supuesto, estamos muy comprometidos y comprometidas con seguir robusteciendo a este sector de la economía.
No estamos hablando solo de cifras, estamos hablando de personas. No estamos hablando de números, estamos hablando de familias, estamos hablando de niños, niñas y adolescentes, de personas mayores, de personas con discapacidad; esas personas son las que se van a ver dignificadas y mejoradas con esta pequeña medida que nosotros y nosotras podemos apoyar desde este Parlamento.
Este proyecto va en la línea de avanzar hacia una mayor equidad tanto territorial como social.
Junto con agradecer el trabajo y el esfuerzo que se ha hecho desde el Ministerio del
Trabajo y Previsión Social, quiero aprovechar de saludar a nuestro ministro, aquí presente, señor Giorgio Boccardo , así como a nuestra subsecretaria, a quienes agradezco la valentía de sacar adelante estas iniciativas que lo único que buscan es dignificar la calidad de vida de las personas que viven en nuestro territorio, ya que para eso nos ha mandatado la ciudadanía en este espacio.
Pido votar a favor.
He dicho.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion