
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707560/seccion/akn707560-ds3-ds16-ds64
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707560
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707560/seccion/akn707560-ds3-ds16
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/5239
- rdf:value = " El señor AEDO (Vicepresidente).-
Tiene la palabra la diputada Clara Sagardía .
La señora SAGARDÍA (doña Clara).-
Señor Presidente, aprobaré este proyecto de incremento del salario mínimo mensual y de la asignación familiar y maternal.
Este aumento es el mínimo de los mínimos, ya que no viene más que a cubrir el aumento del IPC y la inflación que hemos tenido en nuestro país; pero, igualmente, es positivo que se incremente de una vez ahora en mayo y después también en enero de 2026.
Creo que esto no es lo que se ha dicho en muchas discusiones: que tiene un fin electoral.
No es más que reconocer lo que necesitan los trabajadores.
En el debate que se está dando aquí -van casi cincuenta discursos- hemos podido ver la falencia que tiene nuestro Estado y lo mal que trata a los trabajadores del país. Quienes ganan el salario mínimo no van tener para gasto los 530.000 pesos, porque a ese monto se le descuentan las imposiciones y todo lo demás que corresponda. Así, reitero, no es que vayan a recibir esos 530.000 pesos.
Es verdad que en la Región del Biobío y en el distrito N° 21, que represento, mucha gente trabaja por el salario mínimo y también por menos de eso. Esto hace referencia a que las pequeñas y medianas empresas deben tener un apoyo, porque, especialmente en mi distrito, la mayoría son empleadores que tienen a personas que ganan el salario mínimo, así que hay que ver que reciban una ayuda para mantener a sus trabajadores que reciben el salario mínimo.
El proyecto tiene una buena acogida por la mayoría de los diputados, aunque hay algunos que, como siempre, creen que nunca están dadas las condiciones para mejorar los salarios. No consideran que la base de la riqueza de nuestro país está en la labor que hacen los trabajadores, no solo en lo que realizan los grandes empresarios. El trabajo debe ser bien remunerado, pero hasta la fecha no lo es.
Por todo lo anterior, voy a aprobar este proyecto de ley.
He dicho.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/5239
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/5253
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion