
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/693295/seccion/akn693295-po1-ds10-ds24
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/693295/seccion/akn693295-po1-ds1
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/693295
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1961
- rdf:value = "
El señor GIRARDI.-
Señora Presidenta , esto es lo mismo que hemos visto sistemáticamente, una lógica de baipasear todas las normas ambientales para que en Chile solo se dé un desarrollo tipo zona de sacrificio. Esto es lo mismo que las pertinencias, que permiten a las empresas contaminantes no someterse al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
Crean una tremenda capacidad intelectual y política y de recursos, que no les dan a las instituciones, pero sí se las dan a ellos, para baipasear las normas. Justamente, cuando los grandes proyectos tienen que someterse al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental , establecen un sistema para poder acelerar y e incumplir normas que debieran cumplir.
Por eso, Presidenta, yo creo que es importante dejar el antecedente. Esto es de la mayor gravedad, sobre todo en un Gobierno que después dice que tiene compromiso con el medio ambiente y se quiere presentar al mundo como un líder en esta materia, cuando las pocas normas ambientales que hay las tratan de evitar.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso