. . . . . . . . . . . . . . . . " Moci\u00F3n de los diputados se\u00F1ores Pedro Mu\u00F1oz , \u00C1lvarez , Alvarado , Encina , Jaramillo y Navarro . \nModifica el Reglamento de la C\u00E1mara de Diputados con el objeto de crear la comisi\u00F3n permanente de Pesca, Acuicultura e intereses mar\u00EDtimos. (bolet\u00EDn N\u00BA 2548-16)\n \n \nVistos: Lo dispuesto en el art\u00EDculo 4\u00BA de la Ley Org\u00E1nica Constitucional del Congreso Nacional. \n \nConsiderando: \n \n1.\tQue la pesca es una de las principales actividades econ\u00F3micas del pa\u00EDs, generando importantes inversiones y constituyendo un \u00E1rea fundamental para la econom\u00EDa nacional. \n2.\tQue, asimismo, representa una importante fuente de empleos para muchos compatriotas, sea directamente como a trav\u00E9s de los servicios anexos a ella, como son almacenaje, transporte, distribuci\u00F3n y exportaci\u00F3n o expendio de los productos. \nDel mismo modo, en otro orden de materias, los intereses mar\u00EDtimos de nuestro pa\u00EDs son uno de los pilares de nuestro desarrollo y un objetivo estrat\u00E9gico de enorme trascendencia. \n3.\tQue la importancia del sector pesquero ha sido reconocida por nuestro pa\u00EDs con la creaci\u00F3n de diversas instituciones, como son la Subsecretar\u00EDa de Pesca, el Servicio Nacional de Pesca y el Instituto de Fomento Pesquero, adem\u00E1s de los \u00F3rganos consultivos establecidos en la ley General de Pesca y Acuicultura.\n \n4.\tQue la experiencia de diversas naciones del orbe muestra que el fomento de la actividad pesquera, unida a un acertado manejo de los recursos disponibles, constituye una importante y din\u00E1mica herramienta al servicio del progreso de las naciones. \n5.\tQue las dificultades por las que hoy atraviesa la pesca en las diversas regiones del pa\u00EDs, principalmente por la escasez de algunos recursos y que ha generado diversos focos de conflicto con manifestaciones en los principales centros pesqueros del pa\u00EDs, han puesto de manifiesto la incidencia del sector y su importancia en las econom\u00EDas locales, ameritando una especial preocupaci\u00F3n de los \u00F3rganos p\u00FAblicos. \n6.\tQue lo anterior ha motivado la creaci\u00F3n de una instancia de di\u00E1logo entre los diversos sectores involucrados, con el objeto de buscar soluciones para el sector, que permitan una mejor administraci\u00F3n de los recursos existentes y, fundamentalmente, una adecuada conservaci\u00F3n y desarrollo de \u00E9stos, \u00FAnica garant\u00EDa de estabilidad y sustentabilidad para la actividad. \n7.\tQue una adecuada valoraci\u00F3n de la importancia del sector, implica destinar a \u00E9sta los recursos econ\u00F3micos y humanos necesarios para una \u00F3ptima comprensi\u00F3n de sus problem\u00E1ticas, esfuerzo del que nuestra honorable Corporaci\u00F3n no puede estar al margen. \nAs\u00ED, pese a los aspectos comunes que unen al sector pesquero con la actividad agr\u00EDcola y la silvicultura, resulta cuestionable la existencia en esta honorable C\u00E1mara de Diputados de una Comisi\u00F3n tem\u00E1tica que aborde en conjunto ambas materias.\n \nLa creciente complejidad y especialidad de las tem\u00E1ticas y problemas que les afectan, aconsejar\u00EDa que ellas, en beneficio de ambas, se tramitaran separadamente, por cuanto responden a problem\u00E1ticas diversas; se relacionan con distintos entes gubernamentales e incluso, en muchas ocasiones, representan realidades geogr\u00E1ficas divergentes. \n8.\tPor lo anterior, pese a los inconvenientes que ello pudiera ocasionar, resulta imprescindible la separaci\u00F3n de la actual Comisi\u00F3n de Agricultura, Silvicultura y Pesca de esta Corporaci\u00F3n en dos instancias. \nPor una parte se mantiene una Comisi\u00F3n destinada a abordar la realidad del agro y la silvicultura, a la que se suma una menci\u00F3n especial referida al Desarrollo Rural , atendidas sus especiales caracter\u00EDsticas y la necesidad de enfrentar problem\u00E1ticas que muchas veces escapan a la mera actividad productiva, pero inciden en \u00E9sta, como son el medio en que se desarrolla y la calidad y forma de vida de sus trabajadores.\n \nPor otra parte, se crea una Comisi\u00F3n de Pesca, Acuicultura e Intereses Mar\u00EDtimos, que se ocupe, en forma especializada de estas materias, otorg\u00E1ndose as\u00ED a tan importantes sectores de la econom\u00EDa del pa\u00EDs una adecuada y especializada preocupaci\u00F3n por su realidad.\n \nPor lo anterior, el diputado que suscribe, viene en presentar el presente\n \n \nPROYECTO DE MODIFICACI\u00D3N DEL REGLAMENTO \nDE LA HONORABLE C\u00C1MARA DE DIPUTADOS \n \nArt\u00EDculo \u00FAnico.- Modif\u00EDquese el inciso 1\u00BA del art\u00EDculo 213 del Reglamento de la honorable C\u00E1mara de Diputados de la siguiente forma:\n \n1.\tReempl\u00E1cese el numeral 8\u00BA por el siguiente: \n\u201C8\u00BA De Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural\u201D.\n \n2.\tIncorp\u00F3rese el siguiente nuevo numeral 19\u00BA. \n\u201C19\u00BA De Pesca, Acuicultura e Intereses Mar\u00EDtimos\u201D. \n " . . .