. . . . . . . . " \nEl se\u00F1or HORMAZABAL.- Pido la palabra. \n \n \nEl se\u00F1or PARETO (Presidente).- Tiene la palabra el se\u00F1or Hormaz\u00E1bal. \n \nEl se\u00F1or HORMAZABAL.- Se\u00F1or Presidente, nuestra intervenci\u00F3n ser\u00E1 de una brevedad extraordinaria. \nQuerernos respaldar con plenitud y confianza, las expresiones de nuestros camaradas, justificando la presentaci\u00F3n de un proyecto de acuerdo decidido por nuestro Partido. \nNuestra fuerza no est\u00E1 en los gritos, no est\u00E1 en un incidente verbal, nuestra fuerza radica en la raz\u00F3n en el respaldo que el pueblo nos da la posici\u00F3n que expresamos. \nPedimos, a trav\u00E9s del proyecto de acuerdo, que se clarifiquen situaciones pendientes, que tienen al pa\u00EDs enfrentado a una situaci\u00F3n dram\u00E1tica, extraordinariamente grave. \nQuisiera simplemente agregar que hago un llamado a la consecuencia de lo que los sectores de Gobierno suscriben a trav\u00E9s de destacados personeros. \nQuiero traer al debate una cita de uno de los ide\u00F3logos del Gobierno, el se\u00F1or Joan Garc\u00E9s, que en un trabajo hecho en diciembre de 1972 sobre el problema de contiendas que se dan a nivel de las normas jur\u00EDdicas en que hace un an\u00E1lisis respecto de la posici\u00F3n kantiana y kelseniana, que no vale la pena rese\u00F1ar esta tarde, se\u00F1ala lo que voy a leer. \n\"En el caso de Chile estamos viendo el desarrollo del mencionado proceso como consecuencia de las modificaciones experimentadas por el contenido de ciertas normas jur\u00EDdicas de importancia crucial. El poder Ejecutivo las respeta formalmente. En tanto que el Gobierno constitucional, las invoca como legitimaci\u00F3n de su actuaci\u00F3n. Pero, simult\u00E1neamente les da el contenido que corresponde a la definici\u00F3n de clase de las fuerzas sociales que est\u00E1n detr\u00E1s del Gobierno. Por su parte, el bloque burgu\u00E9s de oposici\u00F3n les atribuye el contenido que corresponde a su propia definici\u00F3n de clase. La contradicci\u00F3n entre forma y contenido que se est\u00E1 dando ante nuestros ojos entra\u00F1a un grave peligro para el futuro del estado de derecho\". \u00A1Eso hemos dicho nosotros y nos han acusado de sediciosos! la din\u00E1mica social, los cambios de las relaciones sociales operados en los dos \u00FAltimos a\u00F1os, y que proseguir\u00E1n en los pr\u00F3ximos meses cambios que se har\u00E1n, porque estamos por el proceso de cambios, en contra de la visi\u00F3n que el Gobierno tiene en muchos casos, pero a favor del proceso de cambios \u201Cest\u00E1n distanciando el contenido que se impone desde el Ejecutivo a las normas fundamentales del que ten\u00EDa en los a\u00F1os anteriores a 1970, mientras que su forma contin\u00FAa igual, lo que en un sistema pol\u00EDtico como el chileno, donde la funci\u00F3n legislativa requiere la intervenci\u00F3n del Parlamento, supone la acci\u00F3n coincidente del Gobierno y del Congreso\". Y el Gobierno no ha permitido que el Congreso cumpla su papel. \nPor eso, responsable y democr\u00E1ticamente, sin excesos, se\u00F1or Presidente, pedimos al Gobierno que sea coincidente a ellos, que son marxistas con la expresi\u00F3n de Marx de que la forma no tiene valor sino como la forma del contenido, forma y contenido que este Congreso est\u00E1 dispuesto a dar para realizar el cambio legal y revolucionario que Chile quiere. \nEso es todo, se\u00F1or Presidente. \n \n " . . . . . . .