logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/579108/seccion/akn579108-ds1-ds2
    • dc:title = "MENSAJE DE S. E. EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA"^^xsd:string
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/carabineros-de-chile
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/servicio-de-investigaciones-de-chile
    • bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:PrimerTramiteConstitucional
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/579108/seccion/akn579108-ds1
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/579108
    • bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:IngresoProyectoDeLey
    • bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/646
    • rdf:value = " MENSAJE DE S. E. EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Conciudadanos del Senado y de la Cámara de Diputados: Como es de vuestro conocimiento, el día miércoles 13 del mes en curso, el detective don Solón Salas Fuentealba, de dotación de la Prefectura de Investigaciones de Santiago, fue asesinado alevosamente por un peligroso delincuente, en circunstancias que pretendía detenerlo en el cumplimiento de sus funciones específicas, para esclarecer gravísimos delitos cometidos por una banda de criminales que habían alarmado a la ciudadanía. El homicidio del funcionario señor Salas constituye un eslabón más de la larga lista de miembros de la policía civil que han caído muertos en su constante lucha contra la delincuencia. Asimismo, son numerosos los detectives que han resultado gravemente heridos por elementos antisociales, en acciones destinadas a prevenir o reprimir la criminalidad. Desgraciadamente, el personal de Investigaciones no ha estado protegido hasta ahora por normas legales especiales, sino que regido por preceptos comunes, que evidentemente no garantizan un procedimiento que contempla las singulares características de la función policial, omisión que se deja sentir notoriamente en la actualidad, en razón de la reiterada y creciente escalada de violencia de los delincuentes frente a la autoridad. De este modo, aparece indispensable establecer normas que salven estos vacíos legales, ya sea en relación a configurar circunstancias eximentes o atenuantes de responsabilidad en favor del funcionario que actúa en el ejercicio legítimo de sus atribuciones y se ve obligado a hacer uso de sus armas o bien, a sancionar con la mayor severidad a quienes lo hagan víctima de violencia o maltrato de obra, lo ofendan o lo amenacen, cuando se encuentra cumpliendo sus funciones legales. El Código de Justicia Militar, en el Título II del Libro IV: De los delitos especiales relativos a los Carabineros de Chile, ha previsto situaciones similares que pueden afectar al Cuerpo de Carabineros en los artículos 410, 411, 412, 416 y 417, respectivamente, y se estima que la aplicación de estos preceptos al personal de Investigaciones solucionarían, en gran medida, uno de los principales problemas que afectan a los funcionarios de dicho Servicio en orden a protegerlos en su diaria y peligrosa misión en defensa de la vida y bienes de los integrantes de la comunidad. En consecuencia, en mérito de las consideraciones expuestas, vengo en someter a vuestra deliberación el siguiente Proyecto de ley: Artículo único.- Serán aplicables a los funcionarios del Servicio de Investigaciones, en las mismas condiciones y casos que a Carabineros, las disposiciones de los artículos 410, 411, 412, 416 y 417 del Código de Justicia Militar, sin perjuicio de que la causa sea conocida por el Tribunal del Crimen respectivo y conforme al procedimiento ordinario. (Fdo.): Salvador Allende G.Gerardo Espinoza C. "
    • rdfs:label = "Proyecto de Ley que hace aplicable al servicio de Investigaciones normas del Código de Justicia Militar"^^xsd:string
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/organismo/camara-de-diputados
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/organismo/ministerio-de-defensa-nacional_subsecretaria-de-carabineros
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/219
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2518
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/organismo/ministerio-de-defensa-nacional_subsecretaria-de-investigaciones
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/division-politico-administrativa/2007/comuna/santiago
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2435
    • bcnres:tieneDatosTemporales = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/codigo-de-justicia-militar
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/codigo-de-justicia-militar
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:EntidadTemporal
    • rdf:type = bcnres:Mensaje
    • rdf:type = bcnses:SeccionDocumentoCuenta

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group