. . . . . . . . . " CUMPLIMIENTO DE EXIGENCIAS SANITARIAS POR PARTE DE LA FERIA 14 DE FEBRERO DE ANTOFAGASTA. \nAl se\u00F1or Ministro de Salud P\u00FAblica, en los siguientes t\u00E9rminos: \nLa Feria 14 de Febrero, ubicada en la calle Club H\u00EDpico, en Antofagasta, ha resuelto un problema de abastecimiento en un sector muy poblado de la ciudad. Los feriantes desarrollan sus actividades debidamente autorizados por la Municipalidad y por Impuestos Internos. Atienden las poblaciones Gran V\u00EDa, Luis E. Recabarren, Playa Blanca y La Favorecedora, cuyas juntas de vecinos apoyan la permanencia de esa feria. \nSin embargo, las autoridades sanitarias han objetado la instalaci\u00F3n de los feriantes en ese sector, dando razones de salud p\u00FAblica. Los feriantes est\u00E1n dispuestos a resolver cualquier problema de esta \u00EDndole e introducir las mejoras necesarias para preservar la higiene. Ya han efectuado trabajos voluntarios y han demostrado acoger las exigencias que efect\u00FAe la, autoridad sanitaria. \nSe trata de 90 feriantes que tienen un plazo para desalojar el sector que se vence el 20 de abril. De hacerse efectivo el desalojo se producir\u00E1 un problema social dif\u00EDcil de prever, raz\u00F3n por la cual me dirijo al se\u00F1or Ministro para solicitarle interceder ante el Servicio en Antofagasta, para que formule a los feriantes las exigencias m\u00EDnimas que deben cumplir para que pueda funcionar esa feria, dando un plazo prudencial para su cumplimiento, y, al mismo tiempo, solicitar al M\u00E9dico Jefe del \u00C1rea levantar la orden de desalojo pendiente. En esta forma se resolver\u00E1 un problema de com\u00FAn acuerdo entre trabajadores y feriantes y se favorecer\u00E1 a un populoso sector con un abastecimiento adecuado. \n \n " . .