-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/587891/seccion/akn587891-ds1-ds3
- dc:title = "CREACION DEL DEPARTAMENTO DE PERALILLO."^^xsd:string
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/colchagua
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/587891/seccion/akn587891-ds1
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/587891
- bcnres:tieneResultadoDebate = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/587891/seccion/akn587891-ds1-ds3-sp12
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/587891/seccion/akn587891-ds1-ds3-ds4
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- rdf:value = " CREACION DEL DEPARTAMENTO DE PERALILLO.El señor VALENZUELA.-
En la Cuenta de esta sesión se informó sobre el envío de un oficio del Ejecutivo mediante el cual formula indicaciones al proyecto de ley que crea el departamento de Peralillo. Dicho oficio incluye una indicación que fue motivo del debate de la sesión pasada o antepasada de esta Corporación. Aunque ella no soluciona en forma total y definitiva el problema que abordamos en esa oportunidad los Senadores de la zona, en realidad lo resuelve de manera más o menos satisfactoria.
Por eso, me permito formular indicación para que, de conformidad con el Reglamento, la unanimidad de la Sala acuerde pronunciarse en el Tiempo de Votaciones de la sesión que corresponda sobre la indicación del Ejecutivo, en la cual, según me parece, los representantes de todos los partidos estamos de acuerdo.
El señor DIEZ.-
Reabriendo previamente el debate.
El señor' GARCIA.-
¿Me permite, señor Presidente? Deseo referirme a la misma materia;
A mi juicio, existen dos procedimientos para resolver el problema planteado. Uno, que con la firma de todos los Comités se permita agregar al texto aprobado por el Senado el artículo propuesto por el Ejecutivo. Otro, que con el asentimiento unánime de la Sala se acuerde reabrir el debate, lo que permitiría votar mañana o en la próxima sesión ordinaria la indicación en referencia.
El señor AGUIRRE DOOLAN (Vicepresidente).-
Mañana no habrá sesión ordinaria, señor Senador.
El señor GARCIA.-
Bueno, en la próxima sesión ordinaria.
El señor BULNES SANFUENTES.-
Que se reabra el debate, pero que no legislen los Comités solos.
El señor GARCIA.-
Me estoy refiriendo a la Cuenta y sólo-para los efectos del trámite que se dará al oficio recibido.
En mi opinión, el mejor procedimiento consiste en reabrir el debate ahora con acuerdo de la Sala y votar el artículo propuesto por el Gobierno en la próxima sesión ordinaria.
El señor AGUIRRE DOOLAN (Vicepresidente).-
Lamentablemente, ni por la unanimidad se podría aceptar la sugerencia de Su Señoría.
El señor GARCIA.-
Entiendo que después de votado el proyecto se puede reabrir el debate.
El señor AGUIRRE DOOLAN (Vicepresidente).-
Por desgracia, ello no es posible, ahora, en virtud del artículo 171 del Reglamento.
La proposición del Honorable señor Valenzuela quedará para ser votada en la próxima sesión ordinaria.
Tiene la palabra el Honorable señor Moreno.
"
- rdfs:label = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/creacion-departamento-peralillo-
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/peralillo
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo