-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/587891/seccion/akn587891-ds1-ds5
- dc:title = "COMUNICACION DEL PRESIDENTE ZONAL DE LOS TRABAJADORES DE EL TENIENTE."^^xsd:string
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/division-el-teniente
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/587891/seccion/akn587891-ds1
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/587891
- bcnres:tieneResultadoDebate = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/587891/seccion/akn587891-ds1-ds5-ds6
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- rdf:value = " COMUNICACION DEL PRESIDENTE ZONAL DE LOS TRABAJADORES DE EL TENIENTE.El señor MORENO.-
Señor Presidente, quiero pedirle que recabe el acuerdo de la Sala para que se dé lectura a la comunicación enviada por el señor PresidenteZonal de los Trabajadores de El Teniente, junto con los antecedentes que acompaña.
El señor AGUIRRE DOOLAN (Vicepresidente).-
Solicito el asentimiento de la Sala para dar lectura al documento a que se ha referido el Honorable señor Moreno.
Acordado.
El señor FIGUEROA (Secretario).-
Dice así la comunicación:
Señor
Presidente
del Senado don Eduardo Frei M.
Presente.
Señor Presidente:
Nos permitimos acompañar a la presente copia de la carta enviada en el día de hoy, por la Zonal El Teniente, a los dirigentes de la Confederación de Trabajadores del. Cobre.
Saludamos atentamente a Ud. Guillermo Medina Gálvez Presidente Zonal El TenienteJulio Gálvez Aránguiz 1er. Director
La copia de la carta dice:
Señores
Héctor Lagos,
Miguel Lee,
Bernardo Vargas y
Eduardo Long Alessandri Presente
Estimados compañeros:
El día 4 de este mes la Confederación de los Trabajadores del Cobre citó a una reunión a los 45 dirigentes sindicales de las diversas organizaciones de la Sociedad Minera El Teniente, con el fin de darles a conocer una fórmula de solución elaborada por ella y destinada a poner término a la huelga que tiene paralizadas las actividades, de dicha empresa por 48 días.
Esta reunión fracasó, por la inasistencia de los dirigentes sindicales que han apoyado decidida, pero infructuosamente la política del Gobierno, que pretende desconocer la aplicación de una ley que favorece a los trabajadores de El Teniente, al igual que al resto de los trabajadores del país.
Ayer martes 5, Uds. en Rancagua nos manifestaron su deseo de proceder a la entrega a los dirigentes allí presentes, de la fórmula que la Confederación de Trabajadores del Cobre debía haber entregado a los 45 dirigentes sindicales la noche anterior. Los dirigentes participantes en la mencionada reunión encomendaron al Presidente de la Zonal El Teniente, compañero Guillermo Medina, al Primer Director de dicha Zonal, compañero Julio Gálvez y al abogado de los trabajadores, Sr. Alejandro Hales, para que recibieran la proposición que Uds. traían en representación de la Confederación. La mencionada proposición, según Uds. manifestaron, no era conocida, ni se había formulado al resto de los dirigentes sindicales.
Agradecemos el esfuerzo de los actuales dirigentes de la C.T.C., pese a los términos impropios usados en el preámbulo de la proposición entregada, ya que no estaba firmada por Uds. ni por ningún otro dirigente responsable de la C.T.C. Los dirigentes se interesaron en conocer esa fórmula. Sin embargo, cuál no sería nuestra sorpresa al constatar que ella era en esencia, la misma que con fecha 16 de mayo pasado nos ofrecieron los señores Ministros del Trabajo y de Minería y que oportunamente fue rechazada abrumadoramente por los trabajadores reunidos en magna asamblea.
Señores:
Con profundo sentimiento y desengaño manifestamos a Uds. que la proposición que nos formula la C.T.C. es inaceptable para los trabajadores de la Sociedad Minera El Teniente y que, en consecuencia, la rechazamos en forma categórica. Reiteramos a Uds. que no estamos planteando una negociación colectiva. Sólo estamos exigiendo el cumplimiento de una ley.
Queremos, aprovechar esta oportunidad para puntualizar a Uds. la forma en que se generó el actual conflicto y su desarrollo.
1º-El conflicto tiene un solo objetivo: conseguir la aplicación de una ley promulgada por este Gobierno que obliga a reajustar las remuneraciones vigentes al 30 de septiembre de 1972. Ha quedado demostrado por las declaraciones del propio Ministro de Hacienda de la época, por la Comisión de Legislación y Justicia del Senado, y por los legisladores que participaron en su redacción, que la posición correcta es la que sostienen los trabajadores de El Teniente y no la empresa administrada por el Gobierno.
Nuestro movimiento no tiene ningún objetivo político, ni pretende privilegios, ni un afán de lucro desmedido, como lo han sostenido de mala fe, los Ministros señores Figueroa y Bitar y otros personeros de Gobierno.
La posición de los trabajadores frente a la ley fue señalada por todos los dirigentes sindicales en carta enviada a la Sociedad Minera El Teniente el 28 de octubre de 1972.
Cuando la empresa no aplicó correctamente la ley, quedó planteado el conflicto.
No se puede culpar a los trabajadores, ni a nosotros, que algunos dirigentes sindicales, por razones no gremiales, hayan variado sus posiciones originales que favorecían y defendían los intereses de todos los trabajadores.
2º.-Cuando la Directiva de la Zonal El Teniente, en representación de todos los sindicatos que la integran, recurrió a la Junta de Conciliación de la Gran Minera del Cobre, presidida por el Ministro del Trabajo, Sr. Luis
Figueroa e integrada por el Ministro de Minería, Sr. Bitar Chacras y por el Vicepresidente de CO- DELCO, sólo obtuvieron que los Ministros dictaran una resolución en contra de los trabajadores, dejando de cumplir la ley. Esa resolución de 16 de abril, fue repudiada por todos los dirigentes sindicales sin excepción y los trabajadores de la empresa El Teniente al conocerla reaccionaron en su contra paralizando sus faenas.
3º.-La resolución abusiva de los Ministros vulneraba las garantías que consagró la última reforma constitucional y nos negaba el derecho a recibir el reajuste tal como lo ordenaba la ley. El día 24 de abril, los Ministros a través de dos funcionarios, el Vicepresidente de CODELCO, Sr. Arrate, y el Gerente General, Sr. Farouk Jadue, nos ofrecieron un bono de estímulo y otro de incentivo a la producción, queriendo con este bono, como ellos lo dijeron expresamente, dar por absolutamente terminadas todas las dificultades de interpretación surgidas en la Sociedad Minera El Teniente con motivo de la Ley 17.713.
4º.-Eso es lo que no aceptamos los trabajadores, que se pretenda reemplazar el cumplimiento de una ley por bonos e incentivos en dinero.
No estamos pidiendo más dinero.
No queremos ventajas y. privilegios, queremos el cumplimiento de una ley de la República y el respeto a nuestro convenio.
La ley es clara en nuestro favor y no renunciaremos ni venderemos los derechos que ella nos otorga por ninguna cantidad de dinero.
No nos quebrarán, ni con medidas represivas, ni con reanudación de faenas, ni con interventores patronales.
5º.- El 16 de mayo los señores Ministros insistieron en su posición tratando de ofrecer más dinero para quebrar el movimiento, lo que también fue rechazado por abrumadora mayoría de los trabajadores de El Teniente.
6º.- Pero hay algo que queremos dejar bien en claro:
El costo de las soluciones que ofrece el Gobierno significa para la Compañía más cantidad de dinero que la recta aplicación de la Ley 17.713, si la hubieran cumplido antes de producirse la huelga. O hay una posición de porfía o existen otras intenciones.
7º.- En consecuencia, insistir sobre la misma forma de solución, otorgando más dinero, no es arreglo a una huelga que ya ha costado cuatro vidas humanas, incalculables pérdidas para el país, daños irreparables en las maquinarias e instalaciones por el mal uso de ellas por parte de personal inexperto, y que ha repercutido gravemente en el hogar y en la familia de los trabajadores.
8º.- El bono de producción ofrecido no tiene ninguna relación con el actual conflicto. El está contemplado en nuestra acta de avenimiento vigente y sólo esperamos que se cumpla lo que ahí está pactado.
9º.- Igualmente incluir en una fórmula los anticipos al reajuste que establece la ley promulgada en el día de hoy, nada tiene que ver con el actual conflicto y al cumplimiento de ella está obligada la empresa.
10.- Queremos aclarar algunos conceptos errados que se expresan en la oferta entregada en Rancagua en el día de ayer. No es efectivo que en El Teniente exista un conflicto intersindical. El hecho de que algunos dirigentes se hayan marginado de esta justa y heroica lucha por razones no gremiales, no autoriza a nadie a desconocer una realidad: ella es que el conflicto es un movimiento de todos los trabajadores de la Sociedad Minera El Teniente y cualquier solución será igual para todos. Aquí no hay Sindicatos en conflicto y Sindicatos que no lo están.
11.-Respecto al bono ofrecido como premio por aumentos de la producción, manifestamos que este ofrecimiento voluntario viene a premiar los esfuerzos realizados por los trabajadores en 1972 y no tiene relación alguna con el conflicto en que sólo se plantea la aplicación de una ley. El bono referido tiene su origen en hechos anteriores al- problema cuya solución se debe buscar.
Agradeciendo las gestiones que ustedes han realizado y confiados en que puedan obtener, como siempre lo han hecho, una solución que satisfaga las aspiraciones de los trabajadores de esta Zonal, que en este conflicto se limitan al cumplimiento de una ley por parte de la Empresa y el Gobierno.
Por último queremos manifestarles que llevaremos a todos los trabajadores de El Teniente, para que en votación secreta y democrática, se pronuncien o por la fórmula que ustedes nos entregaron y que La Moneda ha publicitado, o por la que propone la Zonal que es la siguiente:
1.-Los sueldos y salarios bases, y demás remuneraciones que se calculan en relación a ellos, y pagados por la Empresa desde el mes de octubre a la fecha, serán aumentados en un 27%. Igual porcentaje se aplicará a los meses restantes del convenio vigente.
2.-No represalias de ningún orden, contra ningún trabajador con motivo del conflicto, y el respeto total a todos los derechos y garantías de los trabajadores.
Solamente así, en votación secreta de todos los trabajadores, de acuerdo al artículo 18 del Estatuto de los Trabajadores del Cobre y controlada por Inspectores del Trabajo, se podrá saber cuál es la verdad.
Saludamos atentamente a ustedes. Guillermo Medina Gálvez, PresidenteZonal El Teniente; Julio Gálvez Aránguiz, 1er. Director.
"
- rdfs:label = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/sociedad-minera-el-teniente
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/confederacion-de-trabajadores-del-cobre
- rdf:type = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso